- -
UPV
 

La pintura sobre cobre

Más de 100 especialistas de primer nivel mundial se citan en la UPV, los días 27 y 28, para buscar soluciones a la degradación de obras sobre metal

[ 26/01/2017 ]
La pintura sobre cobre

El Auditorio Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV) acoge, los días 27 y 28 de enero, el simposio internacional "La pintura sobre cobre (y otras planchas metálicas). Producción, degradación y conservación".


Organizado conjuntamente por la UPV, la subdirección de Conservación, Restauración e Investigación IVC+R de CulturArts Generalitat Valenciana y la Universitat de València, el evento pretende constituir un foro de encuentro entre conservadores-restauradores, científicos de la conservación, historiadores del arte y perfiles profesionales afines, con el fin de debatir cuestiones de actualidad del ámbito.


Personalidades europeas y estadounidenses de gran relevancia internacional


En el simposio, se darán cita más de 100 especialistas de museos e instituciones de Europa y Estados Unidos. No en vano, entre los ponentes se contará con personalidades de relevancia internacional como Isabel Horovitz (The Painting Conservation Studio, Londres), Jorgen Wadum (Centre for Art Technologial Studies and Conservation, CATS, Copenhague), Alison Stock (City and Guilds of London Art School), Nico Broers (Ècole Saint Luc, Lieja), Anne Schmid (Fondation Beyeler, Basilea), Lucía Martínez (Museo del Prado, Madrid) o Leslie Carlyle (Universidade Nova Lisboa), entre otros.


El objetivo, buscar soluciones al deterioro de las obras realizadas sobre plancha metálica a partir del intercambio de experiencias entre expertos


La pintura sobre plancha metálica fue, junto a los tradicionales de lienzo y tabla, uno de los soportes pictóricos más comunes en los siglos XVI, XVII y XVIII, en los que se crearon obras de una extraordinaria calidad, pero que por las peculiares características de este soporte sufren importantes deterioros que, en algunos casos, suponen auténticos retos para los restauradores encargados de llevar a cabo su conservación.


De dicha complejidad surge la necesidad de realizar un simposio sobre esta materia, a la que se grandes especialistas, que se reúnen por primera vez, han prestado una atención muy pormenorizada.


El objetivo del encuentro será, por lo tanto, buscar soluciones que palíen estos daños a partir del intercambio de experiencias en torno a diferentes casos de estudio que permitan establecer unas pautas para conservar estas obras singulares.


Más información
Noticia UPV TV

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv