- -
UPV
 

Tecnología y seguridad

CASFID, empresa creada por Javier Juanes y Joaquín Costa, ambos recién titulados por la UPV, galardonada en los XIX Premios CEEI-IVACE 2016

[ 16/01/2017 ]
Tecnología y seguridad

CASFID, la compañía de control de aforo a través de tecnología de radio-frecuencia creada por dos titulados de la Universitat Politècnica de València (UPV), Joaquín Costa y Javier Juanes, sigue acumulando galardones año tras año.


Esta vez, ha sido en la 19ª edición de los Premios CEEI-IVACE 2016 Valencia, donde CASFID se ha impuesto en la categoría de Creación de Empresa, dotada con 1.500 euros de premio, además de asesoramiento empresarial personalizado, ayuda para la búsqueda de líneas de financiación y facilidades en acciones de difusión y promoción.


Los premios, promovidos por el Centro Europeo Empresas Innovadoras (CEEI) de Valencia y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), "son un reconocimiento al esfuerzo de empresas innovadoras de la provincia de Valencia que, asumiendo riesgos, están generando riqueza y empleo en la Comunidad Valenciana", indican desde el propio IVACE.


Vanguardia y compromiso con el medio ambiente


Según explica Javier Juanes, cofundador y director ejecutivo, "CASFID nace para aportar soluciones tecnológicas a eventos. Para nosotros la innovación no es solo un factor diferenciador, se trata de manifestar nuestra preocupación por la tecnología consiguiendo revolucionar el mundo de nuestro cliente con propuestas que cuidan el medio ambiente, le hacen ahorrar recursos y le permiten ser vanguardista".


CASFID centra su actividad en la innovación tecnológica, a través del desarrollo y avance de nuevos productos y servicios de radiofrecuencia de identificación personal para congresos, ferias, festivales y conciertos. Su mayor logro, hasta el momento, ha sido el desarrollo de sistemas propios de control de aforo para grandes eventos lúdicos como festivales (donde la legislación valenciana obliga al mismo como medida de seguridad) y para el conteo en congresos. Sin embargo, CASFID ha creado a su vez herramientas únicas como el pago por pulsera (cashless payment) en festivales o puntos digitalizados de información en ferias.


7 titulados UPV en la empresa


La plantilla de CASFID está formada por un equipo de 12 personas pertenecientes a diferentes disciplinas. Creada en febrero de 2014, CASFID integra, además de a sus fundadores (Juanes es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la ETSICCP-UPV, y Costa, ingeniero de Telecomunicación por la ETSIT-UPV) a otros 5 recién titulados por la UPV (ex alumnos, además de las citadas ETSIT-UPV y ETSICCP-UPV, también de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática).


Miles de euros en premios y múltiples reconocimientos en menos de tres años de existencia


Desde su creación, CASFID ha recibido numerosos reconocimientos. Así, solo en 2014 obtuvo más de 23.000 euros en galardones: Mejor Empresa Innovadora en las Ayudas Seed Valencia Emprende del Ayuntamiento de Valencia (16.000 euros de premio y dos años de mentorización), Mejor Proyecto Innovador de la Comunidad Valenciana (otorgado por EmprenJove y con 5.000 euros de dotación económica), Mejor iniciativa emprendedora de empresarios autónomos de Focus Business (1.500 euros), y el segundo premio en la categoría de Mejor proyecto empresarial de los Premios Valencia Emprende (900 euros).


A todo ello hay que añadir, entre 2015 y 2016, el accésit de CEEI-IVACE en octubre de 2015, o su condición de finalista tanto en los premios de la Fundación Everis (mayo de 2015, en la categoría de Tecnologías de la Información y Economía Digital) como en los Iberian Music Awards de marzo de 2016 (en dos categorías: Mejor proveedor de servicios y Mejor uso de tecnología).


Así mismo, en 2016 fue también finalista en los prestigiosos Premios Emprendedor XXI CV de La Caixa, reconocido en los Valencia Startup Awards a la categoría de Startup 10, y ganador del Premio a Joven Empresa Innovadora del Año, otorgado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV).


Más información
    Noticia UPV TV

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv