- -
UPV
 

Haciendo historia

El Formula Student UPV se convierte en el primer equipo español en ganar la Michigan International Speedway

[ 27/05/2025 ]

Formula Student UPV, el equipo perteneciente a Generación Espontánea, lo ha conseguido: se ha alzado en lo alto del pódium en una de las competiciones internacionales más exigentes a nivel de ingeniería con su monoplaza creado en la UPV, la Formula SAE Michigan. Y ha sido el primer equipo español en conseguir esta histórica hazaña.

Más de 100 universidades de todo el mundo se dieron cita en la competición de combustión más importante a nivel internacional, que se celebró del 14 al 17 de mayo en Michigan (Estados Unidos).

A su vuelta a València, la capitana del equipo, Nieves Maicas, ha compartido “la emoción de ser el primer equipo español en conseguirlo”, y ha recalcado que “a lo largo de toda la competición, nuestro prototipo ha sido el reflejo de meses de trabajo, esfuerzo y pasión por la innovación y el aprendizaje”.

Tal y como explica, uno de los mayores retos ha sido la logística internacional: “enviar el prototipo y todo el material de competición hasta Michigan, y una vez allí, poner a punto el coche y adaptarlo a las diferentes condiciones de pista y clima. Además, hemos tenido que ajustar el diseño del prototipo para cumplir con dos normativas diferentes, tanto con la normativa de las competiciones europeas como la normativa para la competición de Michigan”. Unos obstáculos que se han podido superar “gracias a la preparación previa, al trabajo en equipo y a la experiencia acumulada”.

Tras este hito en la historia de los monoplazas universitarios, Formula Student UPV encara la recta final de la temporada con la mirada puesta en las competiciones europeas de este verano.

Su vehículo: FSUPV11

El monoplaza con el que han conseguido la victoria es de combustión interna, diseñado y fabricado íntegramente por el equipo. Cuenta con un chasis monocasco de fibra de carbono, lo que permite reducir el peso y mejorar la rigidez estructural.

Además, incorpora un paquete aerodinámico al completo lo que le permite conseguir un gran rendimiento en curva, al igual que un motor de 4 cilindros que entrega una potencia de 87 CV consiguiendo una velocidad punta de 120km/h. Todo el sistema está desarrollado con el objetivo de alcanzar el máximo rendimiento en pista, manteniendo siempre la fiabilidad, seguridad, facilidad de mantenimiento y eficiencia.

Sobre la competición

La Formula SAE Michigan es una de las competiciones de ingeniería automotriz más importantes del mundo a nivel universitario. Forma parte de la red internacional de Formula Student, donde los equipos diseñan, fabrican y compiten con un monoplaza tipo fórmula desarrollado íntegramente por estudiantes. Se evalúan tanto pruebas dinámicas (aceleración, frenada, maniobrabilidad, resistencia, eficiencia...) como pruebas estáticas (diseño, costes, presentación empresarial).

Formula Student UPV

FSUPV es un proyecto formado por 50 estudiantes de distintas escuelas, a los que les une la pasión de afrontar nuevos retos. El objetivo es el diseño y fabricación de un vehículo de competición tipo Formula SAE.

La competición se centra no solo en la velocidad, sino también en la innovación, la eficiencia y la gestión del proyecto. Los equipos deben presentar informes técnicos detallados y realizar presentaciones ante un panel de jueces para explicar y justificar sus diseños.

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv