- -
UPV
 

Recuperación tras la DANA

El Gobierno de España presenta en la UPV su Plan de Protección y Prevención de Riesgos de Inundación, con 530 millones de euros de dotación

[ 30/05/2025 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha acogido en su campus de Vera la jornada sobre la recuperación tras la DANA, un evento organizado por el Gobierno de España con el apoyo, junto a la UPV, de la Universitat de València, la Universitat d’Alacant, la Confederación Hidrográfica del Júcar, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX).

Durante la jornada, el Gobierno ha presentado su Plan de Protección y Prevención de Riesgos de Inundación, un proyecto con una dotación de 530 millones de euros que incluye cerca de 200 millones para la ejecución de actuaciones ya planificadas.

4 grandes pilares de actuación

Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica del Gobierno de España, ha explicado que el plan consta de 4 grandes pilares de actuación: un cambio normativo, la adecuación y actualización de la cartografía –“la actual no sirve”, ha señalado-, la realización de obras hídricas y otras actuaciones basadas en la naturaleza, y la actuación para la protección de hogares y personas.

Junto a Aagesen, en el evento, han estado presentes numerosos expertos en la materia y autoridades destacadas como la ingeniera de Sistemas de Telecomunicación por la UPV y actual Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, quien ha insistido en la apuesta por la ciencia del gobierno nacional y ha destacado la importancia, en este aspecto, de las universidades, “generadoras de un 70% de la investigación de nuestro país”.

Eva Antonino, Manuel Pulido y Enrique Cabrera, expertos UPV presentes

En la jornada, inaugurada por el rector de la UPV, José Capilla, la Politécnica valenciana ha estado representada también por Eva Antonino Daviu, catedrática y directora del Instituto Universitario de Investigación de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM-UPV); Manuel Pulido Velázquez, catedrático y director del Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA-UPV); y Enrique Cabrera Rochera, catedrático de Mecánica de Fluidos.

Carlos Ayats Pérez / Área de Comunicación UPV

Más información

Noticias destacadas


XXIV Premios Consejo Social UPV XXIV Premios Consejo Social UPV
33 galardonados en un evento en el que Mónica Bragado dice adiós a la presidencia tras 12 años
Resultados preinscripción 25-26 (fase 2) Resultados preinscripción 25-26 (fase 2)
El miércoles 23 de julio, a partir de las 14 h, consulta si te han admitido en el máster de la UPV que querías. Y no olvides hacer tu matrícula el día y hora que te han asignado
Cuando el plan B supera al plan A Cuando el plan B supera al plan A
La mitad de estudiantes no entra en su primera opción de grado, o decide que quiere cambiar de carrera. ¿Qué ocurre entonces? Te contamos cinco giros de guion inesperados que acaban muy bien
Escola d'Estiu UPV Escola d'Estiu UPV
L'Escola del Poli llega a su trigésimo octava edición con una gran acogida y lleno absoluto de las actividades para jóvenes
EMPLEA 2025 EMPLEA 2025
Sofía García Juan, Anne Clotilde Pascual Freitas y Claudia Salgado Rodríguez ganan la tercera edición de EMPLEA 2025 resolviendo el reto propuesto por NTT DATA
Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025



EMAS upv