- -
UPV
 

Aulas de cultura 2016-2017

La UPV pone en marcha sus talleres anuales de narrativa, artes escénicas (iniciación y producción), poesía, prácticas literarias y audiovisuales

[ 12/09/2016 ]
Aulas de cultura 2016-2017

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través de su Área de Actividades Culturales, pone en marcha sus aulas de cultura 2016-2017, un conjunto de talleres anuales destinados tanto a miembros de la comunidad universitaria como externos, de larga tradición en la institución, y a través de los cuales se pueden obtener créditos ETCS o de libre elección.


La matrícula en los mismos tiene un coste de 5 euros para alumnos de grado de la UPV; 80 para el resto de estudiantes, PAS (Personal de Administración y Servicios), PDI (Personal Docente e Investigador) y miembros de Alumni UPV; y 120 para el resto de interesados. La inscripción debe realizarse a través del Centro de Formación Permanente (CFP-UPV), a cuya página web oficial figura un enlace directo a pie de página.


Iniciación al teatro y producción teatral, dos alternativas para los amantes de las artes escénicas


El aula de artes escénicas ofrece dos alternativas, el Taller de iniciación al teatro (18 de octubre a 13 de febrero), y el Taller de producción teatral (9 de noviembre a 14 de mayo), en función de los distintos grados de experiencia de los interesados y bajo la dirección de Rusell DiNapoli y Vicky Algarra, respectivamente.


Polimnia 222, un taller de poesía en castellano con prestigiosos reconocimientos a sus espaldas


Por su parte, el 11 de octubre dará comienzo el aula de poesía en castellano, bautizada como Polimnia 222 desde su origen y avalada por los múltiples reconocimientos de prestigio logrados por sus integrantes durante la última década. Sus reuniones, lideradas por Pilar Verdú (ganadora del XXIX Premio Gerardo Diego), se producirán, cada martes laborable, hasta el 30 de mayo de 2016.


Prácticas literarias en valenciano, la novedad


La novedad de este curso es el aula de prácticas literarias en valenciano, que se extenderá desde el 26 de octubre hasta el 18 de mayo. El taller, dirigido por Pau Sanchis, añade a la poesía nuevos géneros breves narrativos como el cuento o el cómic con el fin de atraer a un mayor número de amantes de la lectura y la escritura en valenciano.


Narrativa y audiovisuales para completar un programa completo y variado


La oferta la completan las aulas de narrativa en castellano y audiovisuales. La primera, impartida por Federico Fojas, reunirá cada jueves del 20 de octubre al 25 de mayo a jóvenes escritores y aficionados a la lectura con voluntad de compartir sus inquietudes literarias.


Por último, y con un calendario diferente, Pascual Ibáñez dirigirá del 7 al 24 de noviembre el Taller de iniciación al video digital, enmarcado en el aula de audiovisuales del Área de Actividades Culturales de la UPV.


Noticias destacadas


Deportista de Honor 2024 Deportista de Honor 2024
Cristopher Triviño, jugador de pádel en silla, recibirá la distinción de la UPV en la Gala del Deporte del próximo 20 de junio
Baterías más seguras Baterías más seguras
Una investigación del Instituto CMT contribuye a evitar que las baterías de patinetes y bicicletas eléctricas se incendien
"Nanokillers" contra bacterias y otros patógenos "Nanokillers" contra bacterias y otros patógenos
Un equipo del IDM desarrolla un nanodispositivo inteligente basado en un componente del aceite esencial de canela como agente antimicrobiano
Proyecto SREC Proyecto SREC
VRAIN-UPV trabaja en un desarrollo automático de software con IA que mejorará la calidad y reducirá tiempos y costes para las empresas de este sector
Prevención y gestión forestal Prevención y gestión forestal
La UPV reúne a expertos estadounidenses, británicos y españoles en nuevas técnicas de teledetección y modelización de incendios
Nuevo certificado medioambiental Nuevo certificado medioambiental
La UPV obtiene el Triple Sello 'calculo, reduzco y compenso' del Ministerio para la Transición Ecológica al incorporar medidas de absorción del CO¿



EMAS upv