- -
UPV
 

TangiBot

El DSIC-UPV crea un robot que ayuda a desarrollar el pensamiento lógico y las habilidades sociales de niños de entre 3 y 5 años

[ 10/03/2016 ]
TangiBot

Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València ha creado TangiBot, un robot que ayuda a desarrollar el pensamiento lógico y las habilidades sociales de los niños de entre 3 y 5 años.


Ideado y hecho realidad por el Grupo de Ingeniería del Software y Sistemas de Información del Departamento de Sistemas Informáticos y Computación (DSIC-UPV), la principal novedad de TangiBot está en su 'chasis', ya que incorpora un lector RFID que permite a los niños interactuar con el robot, manejándolo con objetos lúdicos, como lápices de goma eva, pelotas, figuras de animales de plástico, etc.


Estos juguetes incorporan también etiquetas RFID, codificadas todas ellas para que el robot responda con diferentes tipos de comportamiento.


Aprovechar las TIC en el contexto de la educación preescolar, el objetivo


Javier Jaén, investigador del Grupo de Ingeniería del Software y Sistemas de Información-DSIC de la UPV, explica que el objetivo "era intentar averiguar cómo utilizar las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en el contexto de la educación preescolar, con nuevas formas y dominios de aprendizaje; de qué modo las nuevas tecnologías pueden dar soporte en esta etapa formativa ya que, hasta la fecha, se había explorado muy poco la estimulación temprana del pensamiento lógico. Ese era uno de nuestros objetivos con el desarrollo del robot".


Para comprobar su efectividad, los investigadores de la UPV han llevado a cabo, en diferentes escuelas infantiles de la ciudad de Valencia -entre ellas, la de la propia universidad- un experimento consistente en que grupos de niños consiguieran trasladar al robot de un punto a otro, utilizando para ello los objetos con las etiquetas RFID.


"Cada uno de los objetos", indica Jaén, "está codificado para que el robot haga uno u otro movimiento. De este modo, los niños tenían que coordinar secuencias de acciones, tanto individuales como con el resto del equipo, para que el robot llegara a la meta propuesta".


Los resultados, destaca el investigador de la UPV, fueron muy positivos: "Los niños interactúan de forma muy fácil con el robot, adquieren habilidades sociales y de razonamiento lógico sin necesidad de dejar de jugar".


Gran potencial de la robótica como herramienta docente


Otras de las conclusiones extraídas "es la curiosidad innata de los más pequeños hacia la tecnología. Los niños quieren comprender qué hay detrás de un juego como un robot, sus movimientos, etcétera. Se puede hablar de tecnología con los niños y se puede educar en ella desde edades muy tempranas. Y la robótica, en particular, tiene un gran potencial como herramienta docente para los más pequeños", concluye Jaén.


Más información
    Noticia UPV TV

Noticias destacadas


Deportista de Honor 2024 Deportista de Honor 2024
Cristopher Triviño, jugador de pádel en silla, recibirá la distinción de la UPV en la Gala del Deporte del próximo 20 de junio
Baterías más seguras Baterías más seguras
Una investigación del Instituto CMT contribuye a evitar que las baterías de patinetes y bicicletas eléctricas se incendien
"Nanokillers" contra bacterias y otros patógenos "Nanokillers" contra bacterias y otros patógenos
Un equipo del IDM desarrolla un nanodispositivo inteligente basado en un componente del aceite esencial de canela como agente antimicrobiano
Proyecto SREC Proyecto SREC
VRAIN-UPV trabaja en un desarrollo automático de software con IA que mejorará la calidad y reducirá tiempos y costes para las empresas de este sector
Prevención y gestión forestal Prevención y gestión forestal
La UPV reúne a expertos estadounidenses, británicos y españoles en nuevas técnicas de teledetección y modelización de incendios
Nuevo certificado medioambiental Nuevo certificado medioambiental
La UPV obtiene el Triple Sello 'calculo, reduzco y compenso' del Ministerio para la Transición Ecológica al incorporar medidas de absorción del CO¿



EMAS upv