- -
UPV
 

Driving Styles

La UPV desarrolla una nueva versión de la app que advierte en tiempo real de patrones de conducción agresiva e informa sobre el consumo al volante

[ 17/02/2016 ]
Driving Styles

Juan Carlos Cano y Carlos M. Tavares, investigadores del Grupo de Redes de Computadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado una nueva versión de la aplicación Driving Styles.


Descargada ya por más de 5000 conductores, la app permite, entre otras múltiples prestaciones, recibir una alerta en tiempo real ante cualquier patrón de conducción agresiva, conocer tanto el total de combustible consumido como los niveles de C02 emitidos y el dinero gastado en un determinado trayecto con nuestro coche, además de advertir qué zonas de la ciudad nos generan mayor estrés al volante.


Envío instantáneo de información al teléfono móvil del usuario vía Bluetooth


Mediante un dispositivo Bluetooth, Driving Styles recopila información obtenida de la Unidad de Control Electrónica del vehículo -velocidad, consumo, revoluciones del motor, aceleración, etc.,- la procesa y la envía de manera instantánea al teléfono móvil del usuario.


El sistema se conecta al puerto de diagnóstico OBD-II del vehículo - viene de serie en los coches fabricados desde el año 2000- y se enlaza al smartphone vía Bluetooth. Además, en esta nueva versión, los investigadores han incorporado también el uso de bandas de frecuencia cardiaca y relojes inteligentes.


Califica porcentualmente la conducción en una clasificación con tres categorías: tranquila, normal o agresiva


Driving Styles obtiene en tiempo real los datos provenientes del vehículo y los almacena, cada segundo, en una traza, junto con la ubicación actual y el instante en que se ha tomado la muestra.


Paralelamente, el smartphone procesa los datos en una red neuronal para analizar el patrón de conducción y genera una clasificación que incluye una calificación porcentual dentro de cada una de las tres posibles categorías: tranquila, normal o agresiva. "Si detecta un patrón de peligrosidad al volante", explican sus creadores, "los usuarios reciben una alerta sobre su modo de conducción e incluso una alarma en su móvil o reloj inteligente".


Una vez finalizado el trayecto, el usuario puede ver y valorar las estadísticas del mismo, así como enviar la traza al servidor web para su almacenamiento y análisis.


Complementada con una página web que ofrece información individual y global


La app se completa con una página web en la que se puede observar cada ruta con mayor detalle, así como ofrecer una visión global sobre cada conductor. "El usuario puede consultar toda la información sobre sus trayectos, con datos detallados como gráficas de aceleraciones, velocidades y mapas con las rutas realizadas. Se incluye también un análisis individualizado desu comportamiento al volante, consumos, etcétera", indican Cano y Tavares.


Además, la base de datos general de todos los conductores permitirá comparar estilos de conducción entre países, así como detectar las zonas de cada ciudad que generan más estrés a cada conductor.


"Con esta nueva versión, hemos querido dar un paso más. Nuestro objetivo es contribuir a la seguridad de los conductores y, al mismo tiempo, facilitar una conducción más eficiente y económica, aportando al usuario información clave en tiempo real", concluyen los investigadores del Grupo de Redes de Computadores de la UPV.


Más información
Noticia UPV TV

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv