- -
UPV
 

La número 1 de España

La UPV, mejor universidad del país para estudiar Ing. Química; la 2ª en Agricultura y Ciencias Forestales, y la 3ª en Ing. Mecánica e Ing. Civil

[ 19/06/2015 ]
La número 1 de España

La Universitat Politècnica de València es el centro español con mejor reputación para estudiar cualquier titulación de la rama Química e Ingeniería Química, según publica Universia citando el trabajo realizado por los rankings de Shanghái y QS por materias.


El estudio destaca que "la UPV se posiciona entre las mejores instituciones del mundo en Ingeniería Química. Cuenta con el grado, su correspondiente máster y una amplia gama de doctorados relacionados." Añade que "la carrera de ingeniero químico ha crecido notablemente en los últimos años, y según el presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Químicos de la Comunitat Valenciana (COIQCV), Vicente B. Vert Belenguer, "los ingenieros químicos formados en España están muy valorados en Europa".


Entre las top de España


Además, la UPV es la segunda mejor universidad de España para estudiar titulaciones relacionadas con la Agricultura y Ciencias Forestales; la tercera mejor tanto en Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Fabricación como en Ingeniería Civil; la cuarta tanto en titulaciones del ámbito de la Economía y Negocios, como en Estadística e Investigación Operativa y en Ingenierías de Telecomunicaciones y la Electrónica; y ocupa la quinta posición en Ciencias Ambientales.


Por último, la UPV se sitúa entre las 10 mejores del país en las siguientes materias: Matemáticas (6ª); Informática (7ª); Ingeniería Informática (7ª) y Física y Astronomía (9ª). Del conjunto de disciplinas en las que la UPV figura entre las 10 primeras de España, el especial de Universia afirma: "Quienes decidan matricularse en alguna de sus titulaciones recibirán formación de sobrado peso internacional".


Universia ha elaborado este especial recopilando y combinando la información que publican los dos rankings por materias más prestigiosos del mundo: el QS (Quacquarelli Symonds World University Rankings) y el de Shanghái (Academic Ranking of World Universities, también conocido como ARWU). El objetivo es ayudar a los alumnos a decidir, entre las 75 universidades públicas y privadas de España, las mejores para estudiar una carrera.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv