- -
UPV
 

HackForGood Valencia 2015

La UPV, sede local los días 17 y 18 de abril del hackathon para desarrolladores de aplicaciones que contribuyan a crear ciudades inteligentes

[ 16/04/2015 ]
HackForGood Valencia 2015

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través de sus escuelas técnicas superiores de Ingeniería Informática (ETSINF-UPV) e Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT-UPV), será el viernes 17 y el sábado 18 de abril de 2015 una de las nueve sedes del HackForGood 2015, un 'hackathon' (término que integra los conceptos de maratón y hacker - pirata informático -, aludiendo a una experiencia colectiva que persigue la meta común de desarrollar aplicaciones de forma colaborativa en un lapso de tiempo corto) que reunirá a nivel nacional a alrededor de 1.000 desarrolladores de aplicaciones tecnológicas creadas con el fin de contribuir a resolver retos sociales relacionados con las ciudades y sociedades inteligentes (smart cities y smart Societies).


La iniciativa, promovida por Telefónica a través de su programa de innovación abierta Telefónica Open Future, la ETSI de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, la Fundación Hazloposible y la start up MashmeTV con el apoyo de la red de cátedras Telefónica, premiará a los equipos que desarrollen mejores aplicaciones tecnológicas que ayuden a lograr ciudades más eficaces y con mayor bienestar social para la totalidad de sus ciudadanos.


Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, y el jurado tendrá en cuenta la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones: técnicos, diseñadores, informáticos, sociólogos, ingenieros, psicólogos, emprendedores sociales y personas del ámbito social.


Posibilidad de plantear nuevos retos o de unirse a los propuestos por la organización


A través del enlace que figura a pie de página, todas las personas y organizaciones interesadas pueden acceder a los retos ya propuestos: app de mejora de la movilidad urbana de personas con discapacidad visual, sistema para optimizar la gestión de recursos urbanos, una casa que habla y que mejora la autonomía personal, compra un ladrillo solidario, red social de personas que cocinan y ofrecen comida casera para personas mayores de su entorno a precios reducidos, app de muestra de los recursos culturales que ofrece una ciudad y guía de forma personalizada para su mejor disfrute, etc.


No obstante, además de estos retos planteados por los organizadores, cualquier persona puede proponer los suyos propios siempre y cuando estén relacionados con los temas propuestos: cultura y turismo, comercio, movilidad urbana, energía y emisiones, economía colaborativa, tecnología, Internet de las cosas y M2M, entre otros.


Importantes becas y premios económicos


HackForGood incluye además premios muy atractivos, tanto a nivel económico como de oportunidades, empezando por los 5.000 euros destinados para la mejor propuesta a nivel nacional y nueve premios de 2.000 euros, uno para cada una de las nueve sedes: Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Salamanca, Valladolid y Vigo.


Think Big (con, entre otras cosas, una financiación de 3.000 euros de Telefónica en juego), Open Future (para favorecer la evolución del proyecto hacia una aplicación industrial), Telefónica Educación Digital (beca remunerada de colaboración durante un año en el equipo TED de Madrid), y UNIR (beca para cursar su Máster en Seguridad Informática), son otros de los grandes premios a los que los participantes podrían acceder.


Inscripción gratuita abierta


La inscripción, completamente gratuita, ya está abierta y puede realizarse a través del enlace que figura en esta misma página. El lugar de realización del hackathon será la ETSIT, en los edificios 4D y 4P del campus de Vera de la UPV.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv