- -
UPV
 

VIII Certamen Valencia Idea

Cuatro proyectos de la Universitat Politècnica de València, presentados por miembros del GTI-IA, el ITI, el NTC y el IIAMA, galardonados

[ 04/11/2014 ]
VIII Certamen Valencia Idea

Cuatro proyectos presentados por científicos de la Universitat Politècnica de València (UPV) han sido galardonados en el VIII Certamen de Investigación Valencia Idea, promovido por el ayuntamiento de la ciudad y dividido en cuatro categorías: Biotecnología y Medicina, Energía y Medio Ambiente, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Agroalimentación.


En concreto, los investigadores de la UPV han obtenido tres de los cuatro premios en la categoría de TIC y uno en la de Energía y Medioambiente, en una edición en la que, en total, se han presentado 41 proyectos.


'Recetéame' y 'Sistemas de clasificación de piezas mediante visión artificial', ganadores ex aequo


En el campo de las TIC, el jurado ha decidido conceder dos primeros premios ex aequo a los proyectos 'Recetéame' y 'Sistemas de clasificación de piezas mediante visión artificial, además de otorgar un accésit al trabajo 'OESED (Optically enhanced spectral coherent detection, Detección coherente espectral ópticamente mejorada)'.


El proyecto 'Recetéame', presentado por Javier Palanca y Stella Heras, investigadores del Grupo de Tecnología Informática-Inteligencia Artificial (GTI-IA) de la UPV, consiste en una web dirigida a los aficionados a la cocina que, mediante agentes inteligentes, es capaz de proponer la receta más adecuada en función de los requisitos y restricciones alimentarias del usuario.


La tecnología desarrollada y presentada al certamen fue previamente aplicada y evaluada en un caso de estudio real: la recomendación de dietas adecuadas a personas con necesidades alimenticias especiales, debido a alergias e intolerancias, enfermedades o medicina preventiva (mayores u otros grupos de riesgo).


Por su parte, 'Sistemas de clasificación de piezas mediante visión artificial' fue presentado por los investigadores del Instituto Tecnológico de Informática (ITI) François Signol, Diego Carrión, Juan Carlos Pérez y Sergio Sáez.


Los cuatro han desarrollado de manera conjunta un sistema capaz de captar y reconstruir la imagen tridimensional de una pieza, para posteriormente controlar posibles defectos de la misma dentro del control de calidad de un proceso productivo.


OESED mejora la tecnología de detección de patógenos o células tumorales


Por último, en el marco del proyecto OESED, liderado por Roberto Llorente y María Morant, investigadores del Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC, de sus siglas en inglés) de la UPV, se ha desarrollado un sistema de detección celular in-vivo que permite la detección de nano-marcadores que pueden ser configurados para indicar la presencia de patógenos o células tumorales. OESED mejora la resolución de la imagen OCT y reduce el tiempo de captura, evitando la necesidad del escaneado en profundidad, lo que disminuye el peso y coste de los sistemas actuales.


El proyecto se lleva a cabo con el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, se enmarca dentro del Campus de Excelencia Internacional VLC/CAMPUS, y cuenta con la colaboración de la Cátedra UNESCO CREAT-INN-PACT (Creativity-Innovation-Impact) de la UPV.


E2STORMED favorece el ahorro energético a través de sistemas no tradicionales de gestión del agua de elluvia


Junto a los anteriores, el VII Certamen de Investigación Valencia Idea ha premiado también al proyecto E2STORMED, desarrollado por los investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente (IIAMA) Iñaki Escuder y Adrián Morales, con un accésit en la categoría de Energía y Medio Ambiente.


El objetivo de este estudio es desarrollar una herramienta de apoyo que permita introducir el ahorro energético en la toma de decisiones durante el ciclo urbano del agua, con el uso de sistemas no tradicionales de gestión del agua de lluvia tales como los Sistemas de Drenaje Sostenible (SuDS).


Un certamen dirigido a innovadores de entre 18 y 35 años


Valencia IDEA es un certamen dirigido a los jóvenes emprendedores de entre 18 y 35 años que quieren mostrar su potencial innovador. De este modo, se pretende impulsar la iniciativa de estos investigadores y sus ideas innovadoras, además de apoyar el fomento de I+D+I mediante el reconocimiento a quienes realicen actividades investigadoras susceptibles de convertirse en productos, procesos o servicios innovadores, aumentando así la capacidad de generar conocimiento aplicado en la ciudad de Valencia.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv