- -
UPV
 

EXCO_2014

EXCO_2014

La ETSIE-UPV organiza en Feria Valencia, del 11 al 14 de febrero, la 28ª edición de EXCO, el Salón Internacional de la Construcción



La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación de la Universitat Politècnica de València (ETSIE-UPV) organiza EXC0_2014, XXVIII edición del Salón Internacional de la Construcción que, con motivo de CEVISAMA 2014 (Salón Internacional de Cerámica para arquitectura, equipamiento de baño, piedra natural, materias primas, esmaltes y colores cerámicos, fritas y maquinaria), tendrá lugar en Feria Valencia del 11 al 14 de febrero de 2014.


La presente edición de EXCO incluye desde una serie de conferencias de profesores de distintas universidades y técnicos con amplia experiencia profesional hasta una exposición, pasando por la realización de un conjunto de workshops sobre temas relacionados con la construcción que pretenden complementar la formación técnica del alumnado.


"Vida más allá de la burbuja inmobiliaria. Otra profesión es posible", para arrancar las conferencias


Las conferencias, que tendrán lugar en el auditorio del Centro de Eventos de Feria Valencia y serán de acceso libre, comenzarán el miércoles 12 de febrero, a las 10.30 horas, con la ponencia de Enrique Castaño, arquitecto y profesor de la Universidad de Alcalá, "Vida más allá de la burbuja inmobiliaria. Otra profesión es posible".


El mismo miércoles, a partir de las 16.00 horas, el arquitecto técnico Octavio Casp mostrará las similitudes y diferencias de la arquitectura actual con España a través de la charla "El proyecto arquitectónico, una mirada al exterior".


El jueves 13, a las 10.30 horas, llegará el turno de Juan Manuel Valiente, arquitecto técnico y exprofesor de la ETSIE-UPV, que defenderá la multidisciplina y el rigor que demanda toda intervención en su conferencia "El patrimonio como compromiso".


Por la tarde, desde las 16.00 horas, el arquitecto Josep Ramón Soler, socio director de Windmill Structural Consultants y profesor de la Universidad Europea de Valencia, contará con un caso práctico la importancia de los "Equilibrios en segundo orden: el otro papel de la geometría".


Por último, el viernes 14, Antonella Guida y Antonio Conte, arquitectos de la Università degli Studi de la Basilicata, mostrarán a partir de las 10.30 horas los trabajos de levantamiento e investigación que está llevando a cabo su equipo en la zona de Matera (Italia).


Más de 50 paneles componen la exposición "Tecnología e Investigación Científica en Edificación"


EXCO_2014 incluye también una exposición, que bajo el título "Tecnología e Investigación Científica en Investigación", reúne más de 50 paneles que se expondrán hasta el 14 de febrero en el Centro de Eventos.


En la muestra, realizada con un cambio sustancial de enfoque con respecto a años precedentes, han participado profesoresde la ETSIE-UPV. En ella, se ha contado con un comité científico y un comisariado propios, y se ha publicado un catálogo sobre la misma.


7 workshops de inscripción gratuita


Junto a las conferencias y la exposición, EXCO_2014 ofrece también siete talleres de inscripción gratuita que tendrán lugar miércoles 12 y jueves 13 de febrero en el Centro de Eventos de Feria Valencia y a los que los interesados pueden apuntarse en Conserjería de la ETSIE-UPV.


De una temática muy variada, los talleres son los siguientes: "Presentaciones efectivas: cómo hablar en público" (dirigido por Carola Aparicio), "English resources applying for a job (Recusos en inglés para solicitar un trabajo)" (Enrique David Llácer), "Aprende construyendo" (Vicente Ordura, Alejandro Laveda, Milagro Iborra, José Manuel Gandía y María Isabel Giner), "La magia de las estructuras de papel" (José Miguel Molinés y Jaime Llinares), "Presentacions dinàmiques amb prezi.com" (Jaume Monfort), "Taller de fotografía" (Pablo Rodríguez) y "Construcción con superficies singulares" (Francisco Javier Sanchis e Igor Fernández).


Dos alumnos de la UPV, premiados en CEVISAMA 2014 en la categoría de 'Diseño de baño'


Por otro lado, dentro de CEVISAMA 2014, dos alumnos de la UPV, Desirée Sánchez y Salvador Albert Montoro, han sido galardonados en los Premios del Concurso de Diseño Cerámico y Diseño de Baño de Cevisama Lab, en el que han obtenido en segundo premio en la categoría de 'Diseño de Baño' con su proyecto COMPACTelo.


El jurado, compuesto por José Castellano (presidente de la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas, AICE); Fran Clausell (Ideoestudi), Antonio Flores (El Periódico del Azulejo), el diseñador Juan Martínez y Ana Nebot (Keraben), ha subrayado "la elegancia" de la propuesta, basada en la creación de un baño compacto y versátil, una nueva concepción de un espacio de interrelación entre los distintos usuarios con accesos independientes a los diversos elementos que componen el baño.


Este trabajo, al igual que el resto de seleccionados, se podrán contemplar durante el transcurso de CEVISAMA (11 al 14 de febrero) en los paballones 2 y 4 de Feria Valencia, junto a la exposición de Trans-hitos.


Más información
Noticia UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv