- -
UPV
 

Times Higher Education Ranking

Times Higher Education Ranking

La UPV se encuentra entre las 400 mejores universidades del mundo, y es, además, la única española de carácter tecnológico que ha logrado posicionarse en este prestigioso ranking.



La Universitat Politècnica de València se encuentra entre las 400 mejores universidades del mundo, según la última edición del Times Higher Education World University Rankings (THE). En concreto, la UPV se sitúa en el rango 351-400; es, además, la única universidad tecnológica española que ha logrado posicionarse en este prestigioso ranking.


Para elaborarlo, en este estudio se tienen en cuenta diferentes indicadores relacionados con la investigación, docencia, transferencia del conocimiento e internacionalización de las universidades, entre estos el número de artículos publicados, el volumen de negocio generado por la actividad investigadora, la proyección internacional o el número de citas.


El ranking está encabezado por el Instituto Tecnológico de California, seguido de las universidades de Harvard, Oxford, Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.


Por lo que respecta a las universidades españolas, son 9 las que se encuentran entre las 400 primeras de todo el mundo: la Pompeu Fabra, la Autónoma de Barcelona, la Universitat de Barcelona, la Autónoma de Madrid, la Universidad de Navarra, la Rovira i Virgili, la Universitat de València y la Universidad de Vigo, además de la Universitat Politècnica de València.


Los resultados de esta última edición del THE refrendan los que había obtenido la Universitat Politècnica de València a lo largo del año en los principales rankings internacionales universitarios. El pasado mes de agosto, la Universidad Jiao Tong de Shanghái publicó una nueva edición de su ranking; en este, la UPV se situó en el intervalo 301-400 del mundo.


Asimismo, hace apenas un mes, la consultora Quacquerelli Symonds dio a conocer la décima edición del QS World University Rankings; la UPV ocupó entonces el puesto 383 de entre las 800 instituciones incluidas, lo que supone una importante mejora con respecto a los resultados obtenidos un año antes, cuando alcanzó el rango 401-450 a escala mundial.


Por último, a mediados de mayo la UPV volvía a situarse entre las 100 mejores universidades del mundo con menos de 50 años de antigüedad, según el ranking Times Higher Education 100 Under 50 (THE 100 Under 50). Entre las españolas, la UPV fue la primera politécnica y la quinta de las seis que lograron situarse en esta clasificación.


En definitiva, la UPV es la única universidad tecnológica española que aparece sin excepción en todos los rankings internacionales, independientemente de los criterios que se valoren en cada caso y de la metodología empleada. En palabras de Phil Baty, editor de THE 100 Under 50, "están surgiendo nuevas potencias en la educación superior y en la investigación en el ámbito mundial". Y la UPV se encuentra entre estas.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv