La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la Universitat Politècnica de València otorga el Premio Terroir a la bodega Mas Martinet, y a su fundador, Josep Lluís Pérez Verdú, como impulsor de la moderna viticultura, por el trabajo realizado con la variedad garnacha y en reconocimiento a la singularidad de sus vinos, artífice del resurgimiento de la zona vinícola del Priorato.
La ETSIAMN otorga el Premio Terroir con el objetivo de reconocer los méritos y esfuerzos que realizan las bodegas que defienden la cultura del vino de pago. La bodega Mas Martinet recibe el premio el martes 20 de noviembre, a las 18 h, en el salón de actos de la ETSIAMN. En el acto participa el prestigioso crítico José Peñín, uno de los periodistas y escritores de vinos más experimentados del país en materia vitivinícola y el más reconocido, tanto en el ámbito nacional como internacional. Peñín impartirá una conferencia sobre la transformación de los vinos del Priorato. Además, el presidente de la Denominación de Origen Calificada Priorat, Antonio Alcover, presentará esta denominación.
El premio ha sido otorgado a través del Grupo Terroir Vitícola, especializado en el estudio y el desarrollo de las diferentes técnicas para el conocimiento de los pagos vitícolas.
Un pago es un viñedo con unas características únicas y especiales, terroir o terruño específico, y que por su naturaleza, paisaje y clima permiten a los hombres que la explotan la elaboración de productos con la personalidad inconfundible de su suelo y su clima.
La bodega Mas Martinet, situada en Falset, cuenta con varias fincas: Mas de Torrent, Els Escurçons, Pesseroles, etc. localizadas en diferentes poblaciones de la comarca, con 15 hectáreas de viñas plantadas entre 600 y 800 metros de altitud, sobre suelos de licorella con predominio de la variedad garnacha, aunque también cuentan con cariñena, syrah, cabernet sauvignon y merlot.
Noticias destacadas