El objetivo fundamental del programa financiado por la Comisión Europea, mediante la EACEA, es fortalecer la cooperación entre las instituciones de educación superior de terceros países no miembros de la Unión Europea (UE) con universidades de la UE, a través de los intercambios de estudiantes, investigadores y personal universitario. Existen diferentes lotes distribuidos por áreas geográficas y, para cada uno de ellos, se forman consorcios de universidades.
Los proyectos Erasmus Mundus Action 2 ofrecen becas de movilidad entre las universidades de terceros países y las de la UE, para alumnos de grado, máster y doctorado, así como becas postdoctorales y para el personal universitario (académico y de administración). Las modalidades y los flujos de movilidad varían según el proyecto.
La Universitat Politècnica de València participa en este programa a través del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación.
Puedes consultar la información concreta de los nuevos proyectos y la movilidad prestablecida en la web de la Oficina de Acción Internacional. Ahí se encuentran los datos básicos de cada proyecto, las universidades que integran cada consorcio y los flujos de movilidad previstos. Los puedes identificar por sus nombres: ANGLE, BABEL, ELECTRA, EMMAG (MAGREB), EUROEAST, GATE, LINDO y SVAAGATA.
Noticias destacadas