- -
UPV
 

Premio Domus 2012

Premio Domus 2012

Los profesores Camilla Mileto y Fernando Vegas reciben el Premio Internacional Domus Restauro e Conservazione 2012 por su trabajo de restauración de la torre Bofilla, en Bétera.



Camilla Mileto y Fernando Vegas, profesores del Instituto de Restauración del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València, han ganado el Premio Internacional Domus Restauro e Conservazione 2012, por la restauración de la torre Bofilla, en Bétera.


Mileto y Vegas se han encargado del proyecto de restauración de esta emblemática torre que refleja el pasado histórico del municipio, y que fue restaurada entre los años 2009 y 2010, por iniciativa del Ayuntamiento de Bétera. Los trabajos de restauración fueron llevados a cabo por la empresa constructora UTE Freyssinet-Blauverd.


El jurado ha valorado que se trata de un monumento de especial interés para la localidad, la Comunidad Valenciana y la historia de la España musulmana, y el hecho de que es una restauración que ha debido superar la gran dificultad que supone trabajar con un edificio construido en tapia de tierra.


Asimismo, destacan que la intervención se ha basado en la aceptación consciente del desgaste del tiempo en la materia que constituye la torre, al contrario de las tendencias más difundidas y habituales de reconstrucción.


El dictamen del jurado señala también que el estudio del proceso constructivo y de los acabados históricos todavía presentes se ha conducido con un rigor metodológico ejemplar, y ha valorado especialmente la delicadeza con la que se ha intervenido para paliar el desgaste de la materia.


Esta edición de los premios se ha caracterizado por una amplia participación internacional, con 139 participantes. El segundo premio ha sido concedido ex aequo a la restauración del complejo de Nagaur Fort (Rajastán, India), la restauración de la basílica de Santo Stefano Rotondo de Roma (Italia) y la restauración del antiguo Archivo Nacional de Estocolmo (Suecia).


Además, se han concedido menciones a las restauraciones del Centro Espiritual de Embach (Austria), el campanario de la basílica menor del Corpo di Cristo en Maddaloni (Caserta, Italia) y del matadero de Testaccio para la nueva sede de la Academia de Bellas Artes (Roma, Italia).


Este premio se suma a otros destacados galardones que han recibido con anterioridad los profesores Camilla Mileto y Fernando Vegas por sus actuaciones en la restauración y rehabilitación de viviendas preindustriales en el Rincón de Ademuz (Valencia), con la que obtuvieron dos primeros premios Europa Nostra (2003 y 2011), y una Medalla Europa Nostra (2008), y también por sus investigaciones y aportaciones en el estudio sobre la torre de Babel, que fue galardonado con el Premio de Investigación Concepción Arenal (2004), en la modalidad de Humanidades.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv