
En 2024, la Unversitat Politècnica de València (UPV) ha logrado disminuir en un 21,9% las toneladas de CO2 por persona respecto a 2023. Se consolida así el compromiso de toda la comunidad universitaria con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
El indicador de toneladas de CO2 por persona (t CO2/pers) es el más relevante en la evaluación del impacto ambiental de la institución y refleja de manera directa los avances hacia la neutralidad de carbono marcada para 2030. Además, la huella de carbono total de la UPV se ha reducido un 17% respecto a 2023 (ha pasado de 3.256 t CO2 en 2023 a 2.702 t CO2 registradas en 2024) y un 83% desde 2014 (19.153 t CO2), año en que comenzó su medición.
Estos resultados son fruto de una estrategia integral que combina la eficiencia en el consumo energético, la movilidad sostenible, la gestión responsable de residuos y la sensibilización ambiental.
Según destaca el rector de la UPV, José Capilla, “este logro demuestra que cuando toda la comunidad universitaria se implica; estudiantado, personal investigador, docente y de administración; los resultados llegan. Hemos conseguido reducir de manera muy notable nuestras emisiones por persona, y eso nos sitúa como un referente claro en sostenibilidad dentro y fuera de España”.
Capilla subraya que “alcanzar una reducción del 83% desde 2014 es un motivo de orgullo y un testimonio del esfuerzo constante de la UPV en materia ambiental. Quiero agradecer especialmente el trabajo de la vicerrectora de Desarrollo Sostenible y su equipo, por su dedicación, rigor y visión estratégica, que hacen posible estos avances medibles y reconocidos”.
La UPV cuenta con el sello “Calculo, reduzco y compenso”, otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Es un reconocimiento oficial que certifica la medición, reducción y compensación parcial de sus emisiones de CO2. Este sello posiciona a la UPV como referente nacional en sostenibilidad y compromiso climático.
El impacto de estas acciones se refleja también a nivel internacional. En el QS World University Rankings: Sustainability 2025, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), la UPV se sitúa entre las 200 universidades más sostenibles del mundo (puesto 179), siendo además la mejor politécnica de España y la universidad número uno de la Comunitat Valenciana en materia de sostenibilidad.
Con estos avances, la Universitat Politècnica de València reafirma su compromiso con la lucha contra el cambio climático y su papel como institución de referencia en la construcción de un futuro más verde y responsable.
Este sábado, 22 de noviembre, para compensar la huella de carbono del año 2024, se celebró en Fuente la Reina la jornada de reforestación Sembrando futuro, con la campaña, “1 concert, 1 arbre”. Se plantaron 450 árboles, consiguiendo un nuevo bosque de 4 500 metros cuadrados. Eso supone la captación de 61 toneladas de CO2.
Noticias destacadas
Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Campus de Hangzhou
La menstruación, un tema aún estigmatizado
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
Intercambio cultural
Mujeres que están cambiando el mundo