- -
UPV
 

Deportista de Honor UPV 2025

El baloncestista Sergio de Larrea recibe la distinción que reconoce su contribución a difundir los valores deportivos en el ámbito universitario

[ 18/11/2025 ]

“Contento por la puesta en valor de mi trabajo diario”, son las palabras de Sergio de Larrea Asenjo al ser nombrado Deportista de Honor UPV 2025. Es base del Valencia Basket y forma parte de la llamada generación de los juniors de oro tras ganar, en julio del 2023, el oro en el Mundial sub19. Este año se convirtió en el MVP más joven de toda la historia de la Supercopa de España. (Vídeo)

Vive entregado al baloncesto y gracias al programa Alto Nivel UPV de apoyo a deportistas de elite de la Universitat Politècnica de València (UPV), durante dos cursos, ha podido compaginar el deporte con sus estudios del grado en Ingeniería de Organización Industrial. Actualmente, a causa sus compromisos deportivos, ha decidido hacer un paréntesis en sus estudios.

El Consejo de Gobierno celebrado el 20 de octubre aprobó el nombramiento de Sergio de Larrea, a propuesta del vicerrector de Convivencia y Bienestar, Santiago Guillem Picó.

Desde 2006

Esta distinción persigue otorgar público testimonio del reconocimiento a la labor deportiva de personas, organismos, instituciones públicas y entidades privadas, que hayan contribuido, de forma notoria, al fomento de la práctica deportiva y a la promoción y el desarrollo del deporte.

Se requiere también que destaquen por sus méritos humanísticos relacionados con el deporte y su contribución a los valores educativos y formativos del deporte en el ámbito universitario, espíritu solidario, dedicación, integración, trabajo en equipo, superación, igualdad y respeto.

Se entrega desde el año 2006, que fue para Abel Antón. La judoka Isabel Fernández y el futbolista Juan Mata son otros ejemplos de Deportistas de Honor UPV.

Sergio de Larrea ha firmado en el Libro de honor de la universidad, en el despacho del rector de la UPV, José Capilla. De Larrea ha destacado los valores que aporta el deporte como el “trabajo en equipo, aprender a liderar, respeto, hacer lo que otros te pidan. Son valores que el deporte, la universidad y el trabajo que tengas el día de mañana comparten de cara a ser el mejor profesional posible”.

De Larrea además ha apadrinado la presentación de UPV IN, el programa deportivo para atletas con discapacidad.

Fotografía: Vicente Lara Sáez

Video: Amparo Berbegal Juan

Redacción: Carmen Revillo Rubio

Área de Comunicación de la UPV

Más información

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv