- -
UPV
 

Alumnas y alumnos top

La UPV reconoce a los 600 estudiantes con mejores expedientes y a los 120 con notas de acceso más altas

[ 03/10/2025 ]

Aúnan talento y esfuerzo, y sus resultados son fiel reflejo. Son estudiantes brillantes, y la Universitat Politècnica de València (UPV), orgullosa de ellas y ellos, ha reconocido a los 600 estudiantes con mejores expedientes de los cursos 2022-2023 y 2023-2024 y a los 120 alumnos y alumnas con notas de acceso más altas de 2023-2024 y 2024-2025 en una ceremonia que ha tenido lugar en el salón de actos del edificio Nexus.

El acto, presidido por el rector de la UPV, José E. Capilla, ha contado así mismo con la presencia del rector de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Juan José Ruiz, y el director general de Universidades, José Antonio Pérez, entre otras personalidades.

6 premios extraordinarios

Estos premios, instaurados durante 2007-2008 para reconocer a los y las estudiantes con mejores notas de acceso a la UPV, han ido creciendo durante los cursos siguientes, distinguiendo, a su vez, al alumnado con mejores expedientes académicos de cada curso.

En concreto, este año han sido otorgados 60 premios dirigidos al alumnado con mejores notas de admisión procedentes de las Pruebas de Acceso a la Universidad o de Ciclos Formativos de Grado Superior en el curso 2023-2024 y otros tantos correspondientes al 2024-2025.

Así mismo, se han entregado 63 premios a estudiantes de primer curso, 59 de segundo, 54 de tercero, 52 de cuarto y 8 de quinto, todos ellos correspondientes al curso 2022-2023, así como 56 al alumnado que ha concluido en ese período sus estudios de grado con las mejores calificaciones.

Del mismo modo, la UPV ha reconocido a 64 estudiantes de primer curso, 63 de segundo, 58 de tercero, 53 de cuarto y 10 de quinto, con las mejores calificaciones del curso 2023-2024, además de otorgar 60 premios al alumnado que ha finalizado sus estudios de grado durante el citado curso

Junto a todo ello, la UPV ha entregado 6 premios extraordinarios -tres por curso- a los mejores expedientes, que incluyen una exención del pago de precios públicos por servicios académicos en el caso de que los titulados premiados formalicen su matrícula en un máster universitario impartido en la UPV.

José E. Capilla invita a los expedientes más brillantes a completar su formación integral

“Dar la bienvenida a este acto es una de las cosas más maravillosas que puede hacer un rector o rectora”, ha afirmado el máximo responsable de la UPV, José E. Capilla. “Ver la alegría de este reconocimiento, que tan necesario es… porque las personas necesitamos reconocimientos por nuestros logros, por nuestro esfuerzo”, ha añadido.

En su mensaje a los premiados, el rector ha querido así mismo poner en valor la actuación del estudiantado durante la tragedia del pasado 29 de octubre, que obligó a aplazar un evento que, por ello, acoge este año al doble de premiados. “Con respecto a la DANA, quiero recordar el ejemplo que dio la comunidad universitaria y, especialmente, el estudiantado, y muchos y muchas de los que estáis hoy aquí estabais allí, tratando de ayudar por todos los medios posibles”, ha agradecido.

Por último, el rector ha querido enviar un mensaje a los galardonados, recordándoles que, junto a su brillantez académica, pueden completar todavía más su formación con toda la oferta extracadémica de la universidad: “La UPV apuesta por dar una formación integral al estudiantado, una formación que vaya más allá de lo convencional, de lo que se aprende en el laboratorio, en el aula… La UPV va más allá de lo curricular, destacando las más de 10.000 prácticas en empresa remuneradas que gestionamos cada año. Es muy difícil que un estudiante de la UPV que quiera hacer una práctica en empresa a lo largo de su carrera se queda sin ella. Por no hablar de las oportunidades de movilidad internacional, de colaboraciones con departamentos e institutos de investigación, las actividades deportivas, las de representación estudiantil, de Generación Espontánea, programa único en el sistema universitario español que sigue acumulando éxitos y donde tenemos ya a más de 5.000 estudiantes implicados… todo un abanico enorme de posibilidades que ayuda a conseguir esa formación integral”.

“Algunos estáis ya a punto de acabar, pero otros tenéis un largo trecho por delante dentro de la UPV, y por eso os lo digo, para que tratéis de aprovechar al máximo ese menú de posibilidades que ofrece la universidad, porque es esa formación integral, en la que la UPV también valora, por ejemplo, las actividades de emprendimiento, la que os preparará para vuestro futuro”, ha añadido antes de concluir recordando la conexión de la UPV con su entorno social y económico.

“Somos la universidad que mayor número de cátedras y aulas de empresa tiene en este momento activas, superando las 110. Y esas cátedras lo que permiten es, con recursos que vienen principalmente de empresas, y también de administraciones públicas, complementar vuestra formación, ayudaros a obtener perfiles más próximos a los que os vais a encontrar cuando emprendáis vuestro proyecto profesional”, ha finalizado.

Victoria González: “La base adquirida en la UPV me ha acompañado siempre”

Profesional con más de 20 años de experiencia en los sectores de telecomunicaciones, acústica, e-commerce y producto sanitario que ha desempeñado roles de alta responsabilidad técnica, liderazgo estratégico y gestión de proyectos tanto en empresas propias como en firmas del sector privado, Victoria Eugenia González Gutiérrez, graduada en Ingeniería de Telecomunicación, Sonido e Imagen por la UPV, Alumni UPV, y cofundadora de IONCLINICS & DEIONIC SL, ha sido la personalidad elegida para dirigirse a los premiados.

“Hoy celebramos vuestro talento y vuestro esfuerzo. Todos compartís algo en común, habéis demostrado excelencia académica, y eso merece un reconocimiento público como este”, ha señalado la Alumni UPV. “Hace unos años, yo me encontraba en vuestra situación, con las mismas ganas de aprender y también con dudas sobre el camino a seguir. Lo que entonces no sabía es que la UPV no solo me iba a dar una formación técnica sólida, sino que también me iba a dar una forma de pensar, una manera de analizar los problemas, de innovar y de trabajar en equipo”, ha añadido.

Profesional de reconocido prestigio, González avala la influencia de la UPV en toda su destacada trayectoria: “He podido comprobar que la base adquirida en la UPV me ha acompañado siempre, la curiosidad, el rigor técnico, la capacidad crítica, y sobre todo, la confianza en que la ingeniería puede mejorar la vida de las personas. Pero además de lo académico, la UPV me regaló algo muy valioso, que es una comunidad. Formar parte de Alumni UPV me ha permitido mantener ese vínculo vivo con la universidad, colaborar en proyectos, participar en iniciativas y seguir en contacto con compañeros que, como yo, creen en devolver a la universidad parte de lo que recibimos de ella”.

En este aspecto, González ha querido incidir, de manera especial, en el valor de Alumni UPV: “Formada por más de 78.000 tituladas y titulados, Alumni UPV una red que no solo ofrece pertenencia y orgullo compartido, sino también oportunidades muy concretas que os abrirán puertas en vuestro futuro académico y profesional. La universidad no termina en un curso ni en un diploma, la UPV es un espacio continuo de crecimiento, de innovación y de colaboración, y vosotros sois ejemplo de ese espíritu de superación que distingue a esta universidad”, ha concluido.

Vídeo XVI Premios Mejores Expedientes (1ª parte)

Vídeo XVI Premios Mejores Expedientes (2ª parte)

Noticias destacadas


Los mejores eligen la UPV Los mejores eligen la UPV
Marta Torres Hervás y Javier Gañán Velasco inician sus estudios en Ingeniería Aeroespacial y Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial tras lograr un 14 perfecto como nota de admisión
Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas
El nuevo método de la UPV y la empresa Corify Care S.L logra una precisión muy superior a las técnicas no invasivas actuales, con una reducción de hasta el 80% en los errores
RDS 14.0 RDS 14.0
Albufera y huerta valenciana son la inspiración de las piezas diseñadas por estudiantes de la ETSIADI y personal artesano y expuestas en el Centro de Artesanía
Fundación CEDAT Fundación CEDAT
El Servicio de Atención a la Discapacidad de la UPV atiende en el nuevo curso a 600 estudiantes con necesidades especiales en el aula
Desigualdad en los procesos de selección Desigualdad en los procesos de selección
Un estudio de la UPV, el CSIC y la UV revela sesgos inconscientes que favorecen a los hombres en la contratación y promoción para puestos de liderazgo
Nuevas caras Nuevas caras
El canal de Tiktok de la UPV incorpora un nuevo equipo de estudiantes en València, Gandia y Alcoi



EMAS upv