- -
UPV
 

La comunicación global, ante su gran reto

La OCDE elige la UPV para presentar su informe mundial para la mejora de la resiliencia en las redes de telecomunicaciones

[ 19/05/2025 ]

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de València (ETSIT-UPV) ha sido el escenario elegido por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) para la presentación, a nivel mundial, de su informe Enhancing the resilience of communication networks (Mejorando la resiliencia de las redes de telecomunicaciones).

El informe destaca el papel fundamental de unas redes de comunicación resilientes en un mundo cada vez más dependiente de la conectividad, y describe los retos a los que se enfrentan los responsables políticos a la hora de proteger las redes frente a fallos del sistema, acciones malintencionadas y catástrofes naturales.

Entre las estrategias clave para mejorar la resiliencia se incluyen la redundancia energética, la diversidad de conexiones y la adopción de tecnologías innovadoras como la integración en la nube, la inteligencia artificial y las redes definidas por software.

El informe también hace hincapié en el valor de las medidas organizativas, como los simulacros de crisis y la gestión de la continuidad de las actividades, además de ofrecer una visión completa de las políticas actuales en los países miembros de la OCDE, centrándose en la mejora de la infraestructura, la preparación para desastres, la transparencia, la innovación tecnológica y las comunicaciones de emergencia.

Junto a todo ello, el estudio aporta ideas para la configuración de políticas sólidas que refuercen la resiliencia de las redes, incluyendo la armonización de los parámetros de resistencia y el fomento de la colaboración y el intercambio de información entre operadores, servicios de emergencia y otras partes interesadas. Por último, el informe también subraya la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructuras y de adoptar tecnologías emergentes para mejorar la resistencia de las redes.

José E. Capilla: “La resiliencia de las redes de comunicación no es solo un reto técnico, sino un desafío estratégico para nuestras cada vez más digitalizadas sociedades”

El rector de la UPV, José E. Capilla, y el embajador y representante permanente de España ante la OCDE, Ximo Puig, han llevado a cabo la bienvenida de un acto que ha contado con la participación de Jerry Sheehan, director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OCDE; Inmaculada Cava Ferreruela, analista de políticas de la Unidad de Servicios e Infraestructuras de Conectividad, Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OCDE; Luke Kehoe, analista de Industria en Ookla Europa; Carmen Sánchez Muñoz, directora de Regulación y Asuntos Públicos de DigitalES; Daisuke Yamakawa, miembro de la Oficina de Asuntos Económicos Multilaterales del Ministerio del Interior y Comunicaciones de Japón; y Marta Balenciaga Arrieta, decana del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de España.

Durante su intervención, Capilla ha puesto en valor la destacada trayectoria investigadora y formativa de la UPV en el ámbito de las telecomunicaciones, señalando que el Instituto iTEAM “ha ejecutado más de 1.300 proyectos de I+D y publicado más de 1.600 artículos científicos en las últimas dos décadas, lo que refleja unas capacidades de investigación sólidas y reconocidas internacionalmente”. Además, el rector ha destacado que “la ETSIT-UPV lleva más de 30 años formando a profesionales altamente cualificados, contribuyendo al desarrollo tecnológico y a la innovación en este sector estratégico”.

Posteriormente, el rector ha insistido en que “la resiliencia de las redes de comunicación no es solo un reto técnico, sino un desafío estratégico para nuestras cada vez más digitalizadas sociedades”. En este sentido, Capilla ha añadido que “la UPV, como universidad tecnológica líder en España, está firmemente comprometida con este objetivo desde la formación de profesionales hasta la generación de conocimiento puntero”.

Por último, el rector ha agradecido la confianza de la OCDE y puesto en valor que la institución haya “elegido la UPV para acoger la presentación mundial de este informe, lo que refuerza nuestro papel como actor global en el desarrollo de infraestructuras digitales seguras, robustas y al servicio del bien común”.

La OCDE, respuesta conjunta de 38 países a los retos derivados de la globalización

La OCDE es una organización internacional de carácter intergubernamental en la que los países miembros -en la actualidad, 38- trabajan de manera conjunta para responder a los retos económicos, sociales y ambientales derivados de la interdependencia y la globalización.

Creada tras la Segunda Guerra Mundial bajo el nombre de Organización para la Cooperación Económica Europea (OECE) con el propósito de coordinar el Plan Marshall, en 1961 pasó a denominarse OCDE, inicialmente, con vocación transatlántica, y posteriormente, con carácter mundial.

Carlos Ayats Pérez / Área de Comunicación UPV

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv