- -
UPV
 

Quédate

100 estudiantes o recién graduados de la UPV participan en el programa de captación de talento que llega a su octava edición

[ 28/02/2025 ]

500 inscripciones, 100 estudiantes seleccionados, 31 empresas participantes y un objetivo: la captación de talento universitario. Quédate, el programa lanzado por el vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente de la UPV llega a su octava edición. Algo más de 400 participantes de ediciones anteriores se han incorporado al mercado laboral gracias a esta iniciativa. La vicerrectora de Empleo y Formación Permanente de la UPV en funciones, Lola Salvador, explica que “7 de cada 10 participantes acaban en alguna de las empresas participantes, por eso siempre buscamos que repitan las que más inserción laboral protagonizan, las que captan talento y están muy vinculadas a la universidad”

Participantes

Los requisitos para participar son ser estudiantes de la UPV del último curso de grado o de máster oficial, o haber finalizado estudios en los dos últimos cursos anteriores al vigente. Uno de los criterios de selección es el expediente académico, pero también se evalúan las competencias transversales.

El objetivo de Quédate es la retención de talento universitario y facilitar la inserción laboral. Según datos facilitados por el Observatorio de Empleo de la UPV, la encuesta realizada a los tres años de recibir el título, de las personas tituladas que contestaron que estaban trabajando, el 16% está fuera de España.

Las cien personas seleccionadas han participado en la jornada de captación de talento celebrada el 27 de febrero en el pabellón polideportivo de la UPV. Lugar de encuentro de empresas y jóvenes. Se ha organizado una dinámica de grupo que, en esta edición se ha centrado en la sostenibilidad. Durante la mañana responsables de recursos humanos de las 31 empresas participantes han podido conocer personalmente y evaluar a los jóvenes, para llevar a cabo la selección que más les interese.

Cosme Fernández, de Recursos Humanos de El Corte Inglés, empresa que participa por segundo año, valora positivamente esta iniciativa porque es una de las pocas ocasiones “que tenemos los departamentos de recursos humanos de las empresas para contactar directamente con estos jóvenes talentos que estaríamos a expensas que fueran quienes se pusieran en contacto con nosotros y en una mañana hacemos gran cantidad de contactos y nos llevamos la mochila bastante llena de talento”.

Empresas

En esta octava edición han participado 31 empresas como: Acciona, AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico), Airbus, Grupo Bertolín, BP, Celestica, Cimsa, Delibreads, Deloitte, Edwards Lifesciences Europe, El Corte Inglés, EY, FERMAX España, Ford Motor Company, FORVIA, GMV, Grefusa, Grupo Gimeno, Huawei, IT8, Jones Engineering, MAHLE, NTT, Grupo Pavasal, Power Electronics, PwC, Siemens Mobility, Stadler Valencia, TORRECID S.A., ZARA HOME, ZGR Corporación, así como el Grupo La Plana como empresa dinamizadora y el Ayuntamiento de València a través de la Cátedra Talent.

Esta jornada estaba prevista, inicialmente, para el 28 de noviembre, pero debido a las consecuencias provocadas por la riada, tuvo que aplazarse. Entre otras circunstancias porque el polideportivo estaba ocupado por personal que participó en labores de limpieza de las zonas afectadas y apoyo de las personas damnificadas.

Carmen Revillo Rubio/Área de Comunicación de la UPV

Más información

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv