- -
UPV
 

Estudiar en la UPV, ¿garantiza el empleo?

Más del 40% de titulados UPV tienen trabajo nada más acabar sus estudios... y al año, casi un 80%

[ 05/12/2024 ]

4 de cada 5 egresados tras cursar sus estudios en la Universitat Politècnica de València (UPV) están trabajando al año de finalizar los mismos. Así lo certifica el Informe de Empleabilidad realizado por el Observatorio de Empleo de la UPV, que sobre una muestra de 5087 personas tituladas de la promoción 2021-2022, cifra en el 78,73% el porcentaje de egresados en grado, máster o doctorado de la UPV que se encuentran en situación de empleo activo al año de obtener su título (un 63,09% exclusivamente trabajando y un 15,64% compartiendo su situación laboral activa con la continuación de sus estudios).

No en vano, nada más acabar sus estudios, más del 40% de los egresados UPV tienen ya trabajo -concretamente, de la promoción 2023/2024, un 43,39%-, cifra que se duplica a los tres años de la obtención del título, momento en que 9 de cada 10 egresados se encuentran en una situación laboral activa: un 79,3% trabajando de manera exclusiva y un 11,1% compaginando el trabajo con más formación.

A los 5 años, un 93% de egresados UPV tienen empleo

Ampliando el margen de tiempo hasta los 5 años, el Informe destaca que apenas un 5,52% de titulados se encuentran en situación de desempleo y un 1,54% siguen estudiando, mientras que un 92,94% de ellas y ellos tienen trabajo (el 83,83% de manera exclusiva y el 9,11% alternándolo con nuevos estudios).

El Observatorio de Empleo UPV es una iniciativa de la institución valenciana, dependiente del Servicio Integrado de Empleo (SIE-UPV), y creada con el objetivo de disponer de una herramienta ágil de información sobre los procesos de evaluación internos de calidad en la UPV y sus procesos externos de acreditación, así como obtener información válida y rigurosa para la adecuada toma de decisiones por los órganos decisores correspondientes, y recoger, procesar y facilitar información referente a la inserción laboral de las y los titulados universitarios en el entorno socioeconómico, además de conocer su opinión sobre su paso por la politécnica valenciana.

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv