- -
UPV
 

GRAS 2024

El ranking de Shanghái por materias destaca a la UPV como mejor universidad de España para estudiar Ingeniería Civil y la sitúa en el top 75 mundial en 3 disciplinas

[ 18/11/2024 ]

La Universidad Jiao Tong de Shanghái (China), internacionalmente reconocida como principal referencia mundial en valoración universitaria, ha hecho públicos los resultados de su Ranking Global de Materias Académicas (GRAS, por su sigla en inglés) 2024, resultados que avalan, una vez más, el prestigio formativo de la Universitat Politècnica de València (UPV), incluida entre las 500 mejores universidades del mundo en un total de 19 disciplinas, tres más que en la edición del año anterior.

Así, para el ranking de Shanghái, la UPV está entre las 75 mejores universidades del mundo en Ingeniería Civil -donde además el prestigioso indicador la destaca, en solitario, como mejor universidad de España-, Ciencia y Tecnología de Alimentos, y Ciencias Agrícolas.

Top 200 mundial en 6 disciplinas

Así mismo, la Universidad Jiao Tong incluye a la UPV en el top 200 mundial en 6 disciplinas. Además de las tres citadas, cabe añadir Matemáticas, Ingeniería Mecánica, y Gestión.

La presencia UPV en GRAS 2024 se multiplica si atendemos al top 300 global, donde la institución dirigida por José E. Capilla aparece en un total de 14 disciplinas, añadiendo a las anteriores Química, Ingeniería de Telecomunicación, Ciencias y Tecnologías Instrumentales, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Química, Ciencia e Ingeniería Energética, Ciencias Veterinarias, y Administración y Dirección de Empresas.

Top 3 nacional en 10 ámbitos… y líder en 6 de ellos

Además del liderato en solitario en Ingeniería Civil, GRAS 2024 reconoce a la UPV como la mejor universidad de España en 5 disciplinas más: Ingeniería Mecánica (igualada con la Carlos III y la Politécnica de Madrid), Ingeniería Biomédica (empatada con la Complutense y la Universitat de Barcelona), Ingeniería Química (compartiendo el primer puesto con la Politècnica de Catalunya, la Universidad del País Vasco y la Universidad de Zaragoza), Ciencia e Ingeniería Energética (junto a la Autònoma de Barcelona, la Politècnica de Catalunya y la Universidad del País Vasco) y Gestión (liderando junto a la Ramón Llull y la Universidad de Navarra).

Mejor politécnica de España según el ranking general

A nivel general, cabe señalar que la Universidad Jiao Tong de Shanghái publica también, cada 15 de agosto, su ranking de referencia, el Academic Ranking of World Universities (ARWU), que en su última publicación, hace menos de 3 meses, volvió a incluir a la UPV por 20º año consecutivo en el top 500 global.

No en vano, la UPV es única politécnica española entre las 500 mejores universidades del mundo. El podio, en este ámbito, lo completan la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), situada en el rango 601-700, y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), que figura en el 801-900.

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv