- -
UPV
 

Objetivo: jugar en Europa

El UPV Léleman Conqueridor Valencia arranca con victoria una temporada en la que aspira a clasificarse en alguna competición continental por primera vez en su historia

[ 10/10/2024 ]

Año nuevo (deportivo)… ya se sabe. Pero, esta vez la ilusión en el UPV Léleman Conqueridor Valencia está por las nubes. El objetivo este año es la consolidación del equipo entre los mejores del voleibol nacional, lo que permitiría dar el salto a disputar alguna competición continental la temporada siguiente. Sí, las siglas de la UPV paseándose por Europa. El tiempo, implacable juez, dirá; de momento, en su estreno, el UPV Léleman ha alimentado con creces estas buenas expectativas.

Los hombres de Marcos Dreyer, que cumple su segunda temporada dirigiendo al equipo, se impusieron al Cisneros Alter Tenerife por tres sets a uno (25-20 / 23-25 / 25-17 / 25-22) en el pabellón de la UPV y ante unas mil personas. Un arranque exigente -el año pasado el duelo directo entre los dos acabó 2 a 0, favorable a los tinerfeños-, resuelto con contundencia. Primera piedra hacia el objetivo.

Una temporada para soñar

Se trata del año más ambicioso del UPV Léleman Conqueridor desde su fundación, en 1982, bajo el nombre de Club Voleibol Valencia. El objetivo es dar el salto a competición europea, y los fichajes de Aharón Gámiz, Maxi Scarpin, Manu Furtado, Kayque Calazans, Javi Jarque y Rodrigo de Melo ‘Pernambuco’ invitan al optimismo, como también la renovación de la columna vertebral del equipo: Facu Funes, Javier Mengod, Javi Monfort, Luis Serrano, Nacho Huerta, Vicente Monfort y Fernando Mengod.

Por otra parte, las buenas sensaciones de la pretemporada, con las victorias en el II Torneo Alberto Ramos Cormenzana, el Trofeo Stromp contra el Sporting de Portugal y la Copa de la Comunitat Valenciana, vienen a confirmar estas altas expectativas.

La UPV y su apuesta por el voleibol de primer nivel

La Universitat Politècnica de València acompaña al Léleman en esta nueva aventura (lo hace desde hace dos temporadas). La colaboración consiste en facilitar las instalaciones necesarias para el desarrollo de la competición y los entrenamientos, a lo que se añade una aportación económica de entre el 15% y el 20% del presupuesto de la temporada del equipo.

Con esta colaboración, la institución que dirige José E. Capilla busca posicionarse como una universidad que apuesta por el deporte y sus valores intrínsecos, así como por la vida saludable, dentro del panorama deportivo nacional. El vicerrector de Diálogo Social, Prevención, Conciliación y Deporte, Santiago Guillem, subraya que “hemos conseguido traspasar las fronteras de la Comunidad Valenciana con la participación del equipo en categoría nacional, y el objetivo que seriamente se plantea actualmente es jugar en Europa la temporada que viene”.

En paralelo, se pretende aumentar el nivel competitivo en la Liga Universitaria del Campeonato Autonómico de Deportes Universitaria, y conseguir así el mejor equipo de jugadores posible que posicione a la UPV en los campeonatos universitarios nacionales. Además, con el equipo filial se consigue dar cobertura a la demanda de este deporte, incorporando un gran número de jugadores que son estudiantes de la UPV.

Por último, conviene destacar que la comunidad universitaria al completo puede disfrutar del mejor voleibol nacional acudiendo los fines de semana de partido al pabellón de la UPV y ver, de este modo, deporte de élite de manera gratuita.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv