- -
UPV
 

¡Convierte tu paper o proyecto en noticia!

El Área de Comunicación organiza una nueva edición del taller de comunicación y divulgación científica para personal investigador UPV

[ 30/04/2024 ]

¿Quieres descubrir las claves para contarle tu investigación a un/a periodista, aprender las herramientas básicas a la hora de intervenir en radio o televisión y conocer las pautas fundamentales para publicar tu investigación en redes sociales? ¿Y aprender cómo hacer una presentación de divulgación científica que enganche desde el minuto cero?

¡Inscríbete en una nueva edición del Taller “La ciencia que no se cuenta, no cuenta: cómo convertimos la ciencia en noticia y la divulgamos Taller de comunicación y divulgación científica para personal investigador”!

Puedes hacerlo en este enlace. Las plazas son limitadas (35 en total).

¿Cómo explico mi investigación? ¿Qué quieren los medios? ¿Y las redes?

Conocer el porqué de los tiempos tan rápidos del periodismo, cómo es una redacción por dentro, de qué forma dirigirse a un público no especializado, cómo sacarle todo el potencial a las redes sociales… en definitiva, conocer los medios de comunicación y sus dinámicas y tener herramientas para hacer buenas intervenciones en ellos es la mejor forma de dotar de confianza al personal investigador a la hora de comunicar sus resultados u ofrecer sus valoraciones sobre temas de actualidad en prensa, radio o televisión. Y de todo ello hablaremos en este taller, que será presencial

También nos adentraremos en las claves de una buena presentación/charla/conferencia de divulgación científica: cómo prepararla, ideas para captar al público, la importancia del mensaje, etc.

El taller está organizado por el Área de Comunicación, a través de su Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+I) y se impartirá en tres sesiones los días 29 de mayo y 6 y 13 de junio, siempre en horario de tarde (de 16 a 20h). Y cuenta con la colaboración de la FECYT-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Profesorado

El curso lo impartirán Ana Durán, jefa de redacción de Radio Valencia Cadena SER; Elena Sanz, jefa de redacción de The Conversation España; José Manuel López Nicolás, vicerrector de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia; y Carlos Centeno, director de Comunicación de la Universidad de Granada, junto con Celia Marín, coordinadora de redes sociales de la UPV; Luis Zurano, periodista científico de la UPV y Marga Cabrera, directora del Área de Comunicación de esta universidad.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv