- -
UPV
 

Felicità y la jauría

Una ópera contra el acoso para celebrar los 10 años del sistema colaborativo de creación sonora Soundcool

[ 22/02/2024 ]

Soundcool, el sistema de creación sonora y visual colaborativa con móviles y tablets ideado en la Universitat Politècnica de València (UPV) de la mano de Jorge Sastre, profesor e investigador del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM-UPV), cumple 10 años.

En el marco de las celebraciones de esta primera década de historia, se ha representado en la capilla desacralizada del IES Misericordia de València la ópera “Felicità y la Jauría”, un proyecto colaborativo, interinstitucional, pedagógico-didáctico, social, interdisciplinario e inclusivo alrededor del acoso escolar.

Felicità y la Jauría

Esta obra en 3 actos, en forma de performance, presenta el acoso desde diversas perspectivas, realizando posteriormente una dinámica con el público para la concienciación y prevención contra el acoso.

Durante los tres actos que dura la obra, dos personajes principales representarán escenas con situaciones cotidianas de acoso. Dichos personajes evolucionarán durante el transcurso de la obra, cambiando de roles y creando el llamado círculo 360º del acoso, donde la persona acosada termina siendo acosador/a si no consigue romper la dinámica. Además, se pone de relieve el dañino papel de la "jauría", que representa a aquellas personas que no solo no hacen nada para evitar la situación de acoso, sino que se unen participando en ella. Los 3 actos tratan de:

1. Bullying y ciberbullying

2. Acoso inmobiliario y explotación sexual

3. Acoso financiero

La representación de "Felicità y la Jauría" es obra de su equipo directivo de Soundcool: Nuria Lloret, Jorge Sastre, Roger Dannenberg y Stefano Scarani, junto a Idoia Uribarri.

La representación está cofinanciada por el programa de Propuestas Culturales de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad del Área de Acción Cultural (PC_ACTS) y un proyecto de Investigación e Innovación educativa de Consellería de Educació, Universitats i Ocupació de la Generalitat Valenciana del IES nº 26 Misericordia, y es una colaboración del proyecto atenea.in "Women in Arts, Technology and Science" dirigido por Nuria Lloret, el ciclo MEVArt de Música Electrónica y Video Arte, la asociación cultural Ap-art, la asociación en Clau d'Art, el Projecte SOXXI, el Conservatorio Superior De Danza de Valencia Nacho Duato, y el Grupo de Investigación Creared Escena.

10 años de Soundcool

Soundcool es un sistema de módulos muy sencillo que permite hacer un programa de radio o tv en clase. Se trabaja desde un ordenador y se puede controlar a través de tabletas y móviles, generando así un trabajo colaborativo.

El proyecto empezó con educación musical y creció con la implementación del vídeo. Se creó una mascletá virtual, se han realizado diferentes performances y actualmente se está trabajando en terapias de diversidad funcional como síndrome de down o autismo.

En el próximo mes de abril, con el objetivo de testear el sistema en pacientes con Alzheimer, el equipo de Soundcool viajará a la universidad de Nueva York para realizar una estancia gracias a una beca Fulbright.

Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv