- -
UPV
 

Tus emociones son sabias: escúchalas

La UPV se une al mensaje de la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS) sobre la importancia del bienestar emocional en la salud

[ 25/03/2021 ]

Siguiendo con la campaña nacional #1MensajeSaludable, desde la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS), de la que forma parte la Universitat Politècnica de València, nos hablan de la importancia de escucharnos, de atender a nuestras emociones y de ocuparnos de mejorar nuestra regulación emocional y, en consecuencia, nuestra salud.

Por ello, lanzan este mensaje saludable que ha realizado la Universidad Rey Juan Carlos con el eslogan: “Tus emociones son sabias: escúchalas” con el objetivo de promover el bienestar emocional como parte fundamental de nuestra salud.

La palabra emoción proviene de emotio en latín, que significa movimiento, impulso. Las emociones nos mueven, son dinámicas y nos encaminan a realizar una acción. Por ejemplo, el miedo nos lleva a protegernos de una amenaza o peligro, y la tristeza nos impulsa a elaborar una pérdida y a curar heridas.

Como definen Gross y Thompson (2007), "la regulación emocional consiste en los esfuerzos que hace el individuo, de manera consciente o inconsciente, para influenciar la intensidad y la duración de sus emociones respecto del momento en que surgen, la experiencia que conllevan y su expresión."

Aunque en general hablamos de la regulación emocional como un proceso eminentemente adaptativo, "no hay que olvidar que los esfuerzos por modificar nuestros estados emocionales pueden ser efectivos y adaptativos, pero también ineficaces, disfuncionales e incluso contraproducentes" (Hervás y Vázquez, 2006).

En esta dirección, González (2020) señala que "las estrategias de regulación pueden reducir el malestar y hacerlo más manejable, o aumentarlo y convertirlo en sufrimiento. Cambiar nuestro sistema a otro que juegue más a nuestro favor requiere primero dejar de hacer lo que nos perjudica para después hacer lo que nos beneficia."

Salud emocional: seis consejos para mejorarla

Existen diversos modelos de regulación emocional (Hervás y Vázquez, 2006). Aunque no existe consenso total sobre las estrategias que contribuyen a una regulación emocional más adaptativa, se pueden señalar algunas pautas que contribuyen a un manejo emocional saludable.

Entre esas pautas, es importante conectar con tu cuerpo y tus sensaciones; poner nombre a la emoción; darse permiso para sentir la emoción, observarla sin juicio de valor; analizar qué nos dice esa emoción; poner en marcha estrategias para regular y manejar constructivamente esa emoción; y tratarnos con respeto, comprensión y autocompasión.

La regulación emocional: un arte que se aprende

En definitiva, podríamos decir que la regulación emocional es un arte que se aprende durante toda nuestra vida y que juega un papel fundamental en nuestra salud. Cada vez somos más conscientes de la relevancia que tiene la educación emocional y, por ello, se van ampliando los espacios en los que se trabaja.

Desde la REUPS, nos recuerdan que, sin duda, la universidad es un entorno idóneo para potenciar competencias emocionales que contribuyan a una mejor calidad de vida de toda la comunidad universitaria y a una formación integral de los estudiantes, lo cual redundará en beneficios para su vida personal, profesional, y para la sociedad en general.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv