- -
UPV
 

Colaboración UPV - UNICC

El International Computing Centre de Naciones Unidas (UNICC) busca talento en la Universitat Politècnica de València

[ 09/03/2021 ]

La Universitat Politècnica de València y el International Computing Centre de la ONU (UNICC) han firmado un acuerdo que facilitará la incorporación de talento de la UPV al UNICC, a través de prácticas para sus estudiantes e intercambios de personal, el desarrollo de proyectos de investigación y el impulso del compromiso de ambas organizaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la ONU.

Se profundiza así en una colaboración que nació de forma espontánea en 2020, a través de titulados y tituladas de la UPV que ahora tienen responsabilidades en la sede de Valencia del UNICC.

El International Computing Centre de la ONU tiene su oficina principal en Ginebra y cuenta con instalaciones en Valencia (Quart de Poblet), Brindisi y Roma (Italia) y Nueva York (Estados Unidos). La sede de Valencia se creó en 2012 y desde entonces ha experimentado un gran crecimiento. El cometido del UNICC es ofrecer soluciones digitales a programas y organizaciones dependientes de la ONU y es un gran polo de atracción de profesionales de la tecnología.

Sameer Chauhan, director del UNICC ha afirmado que el acuerdo alcanzado es crucial para poder cumplir el mandato dado por la ONU a su organización: conseguir un uso eficiente de tecnología que contribuya a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “Podemos comprar ordenadores, equipamiento, pero sin la inteligencia de las personas no podremos conseguir nuestros objetivos; la UPV puede ayudarnos a incorporar ese talento.”

Acto en la UPV con intervenciones telemáticas

El acto de presentación del acuerdo ha tenido lugar en la UPV y en él han intervenido, por parte de la universidad: su rector, Francisco J. Mora; el vicerrector de Empleo y Emprendimiento, José Millet y el director de la Ciudad Politécnica de la Innovación, Salvador Coll.

En representación del UNICC, han intervenido, de forma telemática: Sameer Chauhan, director de la organización y Marco Liuzzi, jefe de operaciones de esta entidad; y de forma presencial, representando a la oficina de Valencia del UNICC, Matilde Gil, de la sección de soluciones de arquitectura y Sandra Ruiz, de la unidad de administración.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Para el rector Francisco Mora, la colaboración es tremendamente beneficiosa para ambas organizaciones y para la sociedad: “La Universitat Politècnica de València es puntera en tecnologías de la información y la comunicación y comparte el interés del UNICC por la transferencia de tecnología, la formación y atracción de talento. Pero, además, al trabajar con el UNICC estamos colaborando con la ONU, que marca los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que la UPV está comprometida de una forma transversal. Por eso este acuerdo es especialmente satisfactorio”.

José Millet, vicerrector de la UPV, ha expresado su convencimiento de que este convenio es un pequeño paso que reportará numerosos beneficiosos, en especial en la Comunitat Valenciana: “Hay que pensar a lo grande, empezando por lo pequeño”.

“Necesitamos talento y la UPV puede aportarlo”

Sameer Chauhan, director de UNICC, ha explicado que la crisis de la Covid-19 está dificultando el cumplimiento de los ODS y multiplicando la necesidad de tecnología: “Tenemos que ser capaces de facilitar el acceso a estas tecnologías en todo el mundo, incluso en los entornos más duros. Actualmente, la oficina de Valencia concentra el 40% de todo el personal de UNICC y vamos a seguir creciendo; para ello necesitamos a la universidad”, ha destacado Chauhan.

Marco Liuzzi, jefe de operaciones del UNICC, ha afirmado que la oficina de Valencia, además de ser la más grande del UNICC, es también Centro de Excelencia y ha destacado la importancia de la colaboración con la universidad: “A través de eventos como el Global Hackaton – Data for Good, hemos conocido la energía y la originalidad de las soluciones diseñadas por los estudiantes. Para nosotros es crucial canalizar toda esta energía hacia los retos adecuados”.

Una sede en expansión

En agosto de 2019, el Consejo de Ministros autorizó la construcción de un nuevo edificio de oficinas en el International Computing Centre de Naciones Unidas, ante la necesidad de disponer de más espacio en la sede de Valencia, ya que se preveía la incorporación de más de un centenar de trabajadores altamente especializados en el plazo de unos tres años. En la actualidad, esta oficina cuenta con una plantilla de 230 personas, entre funcionarios de Naciones Unidas y personal contratado.

Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv