- -
UPV
 

Biopsia líquida para la lucha contra el cáncer

Andrea Moreno, estudiante del Doctorado en Biotecnología de la Universitat Politècnica de València, premiada por su comunicación científica

[ 03/03/2021 ]

Andrea Moreno, estudiante del Doctorado en Biotecnología de la Universitat Politècnica de València, ha sido premiada por su comunicación en el VI Simposio de Biopsia Líquida, en el que participaron virtualmente 800 científicos y científicas de ámbito internacional.

Moreno investiga en el Laboratorio de Oncología Molecular de la Fundación del Hospital General de Valencia, donde realiza una tesis doctoral con la que espera contribuir a la mejora del diagnóstico y tratamiento del cáncer. Su investigación está codirigida por los doctores Carlos Camps, del Hospital General y Eloísa Jantus, profesora de la UPV.

La comunicación presentada por Moreno, que ha recibido un premio de 500 euros, se titula Identificación de alteraciones accionables mediante biopsia líquida basada en NGS en pacientes con CPNM. Su objetivo era identificar mutaciones específicas de los tumores para que los pacientes de cáncer de pulmón puedan recibir terapias dirigidas, utilizando técnicas no invasivas, como la biopsia líquida.

Según explica la investigadora, “la biopsia líquida permite identificar mutaciones específicas de los tumores, facilitando el acceso de los pacientes de cáncer de pulmón a las terapias dirigidas. También permite monitorizar a los pacientes durante los tratamientos, de forma que mediante análisis de sangre podemos saber si los pacientes están respondiendo, o si se debe cambiar el tratamiento”.

La investigadora destaca las ventajas de la biopsia líquida, porque evita someter al paciente a intervenciones y porque pueden tomarse muestras las veces que sea necesario; además, permite obtener resultados antes incluso de que se presenten los síntomas o haya progresión radiológica.

Andrea Moreno es beneficiaria desde 2019 de una ayuda predoctoral en oncología de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), para el proyecto de investigación Inmunograma no invasivo. Aproximación multidimensional para caracterizar y monitorizar el estatus inmune en cáncer de pulmón.

La científica cursó el Grado en Biotecnología y también el Máster en Biotenología Biomédica de la UPV, antes de realizar el doctorado y decantarse por la investigación en oncología: “Como biotecnóloga me interesaba mucho la oncología molecular, ya que hay muchísimos aspectos para investigar y comprender mejor la evolución de los tumores, no solo estudiando las alteraciones moleculares del propio tumor, sino también el microambiente tumoral y su interacción con el sistema inmune. Ahora estoy haciendo la tesis en el laboratorio del doctor Carlos Camps y la doctora Eloisa Jantus gracias a una beca de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), lo que me permite aportar mi granito de arena a la lucha contra el cáncer”.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv