- -
UPV
 

Cátedra de Inteligencia Artificial

La Universitat Politècnica de València y la Conselleria de Innovación y Universidades se unen para abordar los nuevos retos de las administraciones públicas

[ 18/12/2020 ]

La Universitat Politècnica de València y la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital han creado la Cátedra de Inteligencia Artificial aplicada a la Administración Pública.

El objetivo de la cátedra es realizar actividades para potenciar y fomentar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la administración pública y para ello, la Conselleria de Innovación aportará un total de 60.000 euros.

Durante la firma del convenio, el rector de la UPV, Francisco Mora, ha señalado que “la administración pública es la principal empresa del país, y avanzar hacia unos sistemas sostenibles, eficaces y eficientes pasa por incorporar tecnología al máximo nivel. Necesitamos que los directivos conozcan el potencial que tiene la tecnología para abordar los nuevos retos de las administraciones públicas y lograr hacer cosas que, a lo mejor, ni imaginan”.

Por su parte, la Consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, ha recordado que “una cosa es la digitalización y otra la transformación digital en la que estamos inmersos. Se trata de un cambio muy profundo, un cambio cultural, de mentalidad y procesos a medio y largo plazo”.

Análisis de los problemas de manera transversal

Agilizar y facilitar la atención al público, la toma de decisiones o la protección de datos son solo algunas de las aplicaciones que puede aportar la Inteligencia Artificial al servicio público.

Salvador Navarro, gerente de la UPV y director de la Cátedra, ha señalado que “hacer que esta cátedra recaiga en la Gerencia de la Universidad da la posibilidad de poder trabajar en los problemas del día a día de las Administraciones públicas de manera transversal, implicando al profesorado y al alumnado para hacer posteriormente un análisis colaborativo”.

“En este momento lo que tenemos son muchas preguntas que responder, y necesitamos ciencia, investigadores, técnicos… que nos den las respuestas. Posiblemente nos ocurrirá que cuando tengamos las respuestas nos cambiarán las preguntas, pero precisamente esta es la naturaleza de este tipo de colaboración”, ha apuntado Pedro Pernías, director General para el Avance de la Sociedad Digital.

Cátedras de Empresa UPV

Tras la firma de la Cátedra de Inteligencia Artificial son ya 67 las cátedras y aulas de empresa de la Universitat Politècnica de València, de las que 20 han sido creadas junto a administraciones públicas.

Este programa permite potenciar las relaciones de la Universidad con el entorno socioeconómico e incrementar, con la colaboración de las empresas y de las administraciones, la oferta de actividades, la generación y la difusión del conocimiento, así como contribuir en la formación de los futuros profesionales.

Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv