- -
UPV
 

Mejor innovador europeo del año

Andreu Climent, investigador del Instituto ITACA, logra el máximo galardón en los premios convocados por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología

[ 10/12/2020 ]

Andreu Climent, investigador del Instituto ITACA de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha ganado el primer premio de los EIT Awards, convocados por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

Climent se ha hecho con el máximo galardón gracias a Corify, un dispositivo médico no-invasivo capaz de ver el corazón como si hubiésemos introducido catéteres, pero de forma totalmente segura y sencilla, lo que facilita el diagnóstico y el tratamiento de las arritmias cardiacas. El premio está dotado con 50.000 euros. Además, Climent se ha hecho con el tercer puesto en la votación del público.

"El apoyo del Instituto Europeo de Tecnología al proyecto Corify, valorándolo como el Premio Innovador del año es un espaldarazo enorme que nos ayuda a seguir adelante y conseguir que nuestra investigación esté lo antes posible a disposición de todos los pacientes con arritmias cardiacas. Este premio es fruto del duro trabajo de un equipo enorme de gente, desde Corify, ITACA en la UPV, el Hospital Gregorio Marañón, Genesis Biomed y tantos otros agentes que nos están ayudando”, ha señalado Andreu Climent.

Sobre la arritmia cardiaca y Corify

La arritmia cardiaca afecta a más de 10 millones de personas en Europa y la estadística indica que uno de cada tres adultos sufriremos una arritmia a lo largo de nuestra vida. Se caracterizan porque una parte del corazón, la aurícula, deja de funcionar de forma coordinada y pasa a activarse varios centenares de veces por segundo. El principal problema radica en que para más de la mitad de los pacientes no existe un tratamiento efectivo. Los pacientes transitan entre fármacos, desfribrilaciones y múltiples intervenciones invasivas y en aproximadamente el 50% de los casos sin éxito.

En el mercado existe un alto número de sistemas de mapeo cardiaco, pero en su gran mayoría son invasivos y requieren introducir catéteres dentro del corazón antes de saber si el tratamiento será efectivo. Sin embargo, las intervenciones son complejas, caras, no están exentas de peligro y solo pueden ofrecerse a un número muy pequeño de pacientes (entre el 3 y el 5%), y lo que es peor, su eficacia a largo plazo rara vez supera el 65%.

“Corify destaca por su facilidad de aplicación en la práctica clínica al no ser invasivo. Permitiría mejorar notablemente el diagnóstico y la eficacia de los tratamiento de los pacientes, mejorando así la vida de millones de pacientes”, ha destacado Andreu Climent.

Los Premios EIT distinguen a los emprendedores con más talento de Europa que impulsan soluciones a los desafíos urgentes que afronta el continente en cuestiones como el clima, la energía, la alimentación, la salud y las materias primas. Incluyen cinco categorías, suponen un aliciente para la labor de los emprendedores y fomentan la innovación con sello europeo.

Andreu Climent era el candidato de la división de salud del EIT, EIT Health. Con Corify es, desde ayer, el mejor innovador europeo según el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv