La Cátedra de Transparencia y Gestión de Datos de la Universitat Politècnica de València (UPV) imparte los días 1 y 2 de septiembre el Taller de verificación en gestión de la información, que contará con la presencia de Ana Pastor, periodista y fundadora de Newtral.
El evento, que con motivo de la situación actual de pandemia se realizará de manera virtual, dará comienzo el martes 1 de septiembre, a las 11 horas, con la masterclass de Pastor, titulada "Sobreinformación, desinformación e infoxicación: aproximación y marco teórico", y a la que cualquier interesado puede acceder registrándose de manera completamente gratuita.
Tras la conferencia de la prestigiosa periodista, tendrán lugar las 4 sesiones restantes del taller, también de acceso libre previo registro (diferente al correspondiente a la masterclass de Pastor).
La segunda sesión (martes 1, de 16 a 17.30 horas), correrá a cargo de Miriam Ruiz Castro, subdirectora del programa televisivo El Objetivo. En ella, Ruiz Castro analizará el fact-checking, presentará el trabajo realizado por la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por su sigla en inglés), explicará diversas colaboraciones nacionales e internacionales en periodos electorales, y mostrará casos prácticos.
Tras Ruiz Castro, será Lorena Baeza, periodista del citado programa de la Sexta, quien complete la jornada inaugural relatando aspectos clave del debunking, la batalla contra los bulos en la red, especificando el caso COVID-19 (martes 1, de 18 a 19.30 h).
El miércoles 2, el taller se completará con las sesiones cuarta y quinta. En primer lugar, será Rubén Míguez (10 a 11.30 h), responsable de Tecnología de Newtral, quien explique la automatización de los procesos y presente determinadas herramientas de verificación bajo el título "Aplicación de la innovación tecnológica a la verificación digital".
Como broche final, Marilín Gonzalo, responsable de Estrategia Digital de Newtral, dará a conocer a los asistentes diversos tipos y usos de relatos digitales en su charla "Nuevas narrativas y digital storytelling" (12 a 13.30 h).
La Cátedra de Transparencia y Gestión de Datos UPV, surgida de la colaboración entre la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana; la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF-UPV) y el Máster Universitario en Gestión de la Información (MUGI-UPV), está dirigida por Antonia Ferrer, directora del MUGI-UPV, y tiene como principal objetivo la realización de actividades encaminadas al fomento de la transparencia, la participación y el acceso de la ciudadanía a la información pública.
Noticias destacadas