- -
UPV
 

INTEMASC

Jesús Tomás y Jaime Lloret lideran el desarrollo de una app que, mediante IA, detecta la colocación incorrecta de la mascarilla

[ 14/07/2020 ]

Jesús Tomás y Jaime Lloret, expertos en desarrollos de aplicaciones móviles e inteligencia artificial (IA) del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), lideran un proyecto de investigación para el desarrollo, en colaboración con el grupo de enfermería de quirófano del Hospital General d’Ontinyent -centro adscrito a FISABIO-, de INTEMASC, una aplicación móvil que implementa técnicas de IA para detectar la correcta colocación de la mascarilla.

El proyecto surge, en el actual contexto de pandemia, de la necesidad de aumentar la seguridad a través del uso de la mascarilla y concienciar a la población de la importancia de su correcta colocación.

Verificación de su correcta colocación

“Las mascarillas”, explican los responsables del proyecto, “son el complemento más eficaz a las medidas de distanciamiento físico e higiene recomendadas para disminuir el riesgo de transmisión y contagio de la COVID-19. Su efectividad depende del seguimiento de unas medidas generales, entre las que destaca la cobertura adecuada de la boca y la nariz, bloqueando las gotas de partículas grandes y las salpicaduras, que pueden contener gérmenes”.

Con INTEMASC, el usuario podrá verificar el ajuste de la mascarilla, a través de la cámara del móvil, de forma rápida y sencilla. Para ello, el equipo de investigación estudia la implementación de técnicas de inteligencia artificial que permitirán indicar al usuario los posibles problemas de colocación.

Desarrollo del proyecto

El objetivo final del proyecto, en cuya fase de experimentación se trabaja en la distinción entre mascarillas higiénicas y quirúrgicas -con la posibilidad de ampliar a otros tipos-, es desarrollar un sistema de reconocimiento de imágenes que permita detectar si una mascarilla está correctamente ajustada.

En la primera etapa, se pretende crear un corpus para el entrenamiento de redes neuronales a través de una aplicación Android que agilizará este proceso. Y es que, en el desarrollo de modelos de aprendizaje automático y, en especial, de redes neuronales artificiales, no se necesita conocer con exactitud la resolución del problema, pero sí se requiere de gran cantidad de ejemplos indicando cómo se ha resuelto.

Por ello, se recopilarán las fotografías tomadas por los/as usuarios/as a través de la app con la mascarilla correcta e incorrectamente colocada. Tras recopilar las fotografías, un grupo de expertos las etiquetarán indicando los problemas de colocación detectados mediante una segunda aplicación móvil.

Los problemas que se tratarán de detectar se clasificarán del siguiente modo: sin mascarilla, no simétrica, mal extendida, debajo del puente nasal, debajo de la nariz, gafas por debajo, ajuste del cuello, barba, mal ajuste nasal, goma mal colocada y hueco lateral.

Finalmente, se obtendrá la versión final de la aplicación en fase beta para Android, la cual, una vez testeada y validada, se implementará para iOS.

Cómo colaborar con el proyecto

Cualquier persona puede colaborar con el proyecto liderado por los investigadores del campus de la UPV en Gandía. Para ello, solo hay que descargarse la aplicación gratuita INTEMASC en Play Store (únicamente para Android) y hacerse selfies con la mascarilla correcta e incorrectamente colocada. Con todas las fotos, se creará la base de datos que permitirá desarrollar la aplicación definitiva de reconocimiento de imágenes para verificar el ajuste de la mascarilla.

Las fotografías serán tratadas de forma totalmente anónima y solo serán utilizadas para los fines descritos en el proyecto. El uso de la aplicación supone la aceptación de las políticas de privacidad por parte del usuario.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv