- -
UPV
 

Supersimetría temporal

Investigadores del NTC-UPV abren el camino al diseño de materiales invisibles omnidireccionales

[ 07/05/2020 ]

Un equipo de investigadores del Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC) de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha dado un nuevo paso para el diseño de materiales invisibles omnidireccionales al descubrir, en sus laboratorios, una nueva simetría fundamental en las leyes del electromagnetismo, la acústica y la elasticidad: una supersimetría temporal. Este hallazgo ha sido publicado en la revista Nature Communications.

Según explican Carlos García Meca y Andrés Macho Ortiz, investigadores del NTC-UPV, la nueva simetría permite la conservación del momento lineal entre sistemas físicos radicalmente diferentes, lo que abre el camino a poder diseñar dispositivos ópticos, acústicos y elásticos pioneros hasta la fecha, entre ellos, materiales invisibles omnidireccionales e independientes de la polarización, desplazadores de fase y de frecuencia ultra-compactos y de banda ancha, aisladores y transformadores de pulsos.

El cambio del índice de refracción, clave

“Se trata”, explica García Meca, “de dispositivos que nos permiten modificar de forma inusual diferentes propiedades de las señales de luz en el interior de los circuitos fotónicos para procesar la información propagada, algo básico en cualquier sistema de comunicaciones. Además, podemos adaptar la funcionalidad de dichos dispositivos a la requerida en cada momento, ya que éstos son reconfigurables dinámicamente”.

Para el diseño de estos nuevos dispositivos, como apunta Macho, la clave reside en el cambio del índice de refracción, que en este caso no se genera en el espacio, sino en el tiempo. “La técnica de supersimetría nos dice cómo hay que variar el índice de refracción del objeto para que la luz se transmita completamente, evitando así reflexiones indeseadas”.

Transparencia total

Esta propiedad de no reflexión es especialmente útil para el diseño de nuevos circuitos fotónicos. “Su aplicación nos permite aumentar la rapidez de las comunicaciones en su interior y hacerlos mucho más compactos y reconfigurables sin que la señal que transporta los bits de información se refleje hacia atrás”, explican ambos.

En general, la reflexión en materiales cuyas propiedades varían en el tiempo no depende de la dirección de propagación de la luz. Por lo tanto, “la ausencia de reflexión en los materiales propuestos está ligada a una transparencia total, lo que da lugar al concepto de invisibilidad omnidireccional, es decir, que sea cual sea la dirección en la que la luz incida en dichos materiales, la presencia de estos es indetectable”, concluyen los autores.

Las simetrías, fundamentales para hallar las leyes de conservación universales

El descubrimiento de simetrías en la naturaleza es una piedra angular de la física que nos permite encontrar las leyes de conservación que gobiernan el universo. Por ejemplo, la conservación de la carga eléctrica, de la energía o de la masa (que surge de simetrías en las leyes físicas que gobiernan el electromagnetismo, la termodinámica y la química) ha permitido al ser humano la capacidad de desarrollar la tecnología actual (circuitos, centrales nucleares, fármacos...).

Excepcionalmente, la supersimetría fue originalmente concebida en física cuántica como una simetría hipotética entre las partículas que podría explicar todas las interacciones de la naturaleza: fuerzas nucleares, gravedad y electromagnetismo.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv