- -
UPV
 

ReMindCare

Un equipo UPV-INCLIVA-Hospital Clínico diseña y desarrolla una app que mejora la evaluación y el tratamiento de pacientes con psicosis

[ 12/03/2020 ]

Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA y el Hospital Clínico de Valencia ha desarrollado ReMindCare, una app para móviles que ayuda a mejorar la evaluación y el tratamiento de pacientes con psicosis.

La app, que se está utilizando ya en la Unidad de Primeros Episodios Psicóticos del Hospital Clínico de Valencia, resulta de muy sencillo uso para los pacientes, permite un mejor seguimiento de su evolución y ayuda a ajustar la medicación de forma más precisa. Se trata de un proyecto pionero a nivel internacional, puesto que es la primera vez que este tipo de tecnologías se incorpora a la práctica clínica diaria.

En este sentido, el Dr. Julio Sanjuán, coordinador del Grupo de Investigación de Psiquiatría del INCLIVA y la Unidad de Primeros Episodios Psicóticos del Hospital Clínico de Valencia, señala que el uso de apps “puede suponer una gran mejora en el tratamiento de los pacientes y en la prevención de recaídas. Sin embargo, hasta el momento, no existía ningún estudio que hubiera hecho uso de estas tecnologías en la práctica clínica diaria, sino solo en ensayos clínicos, con una duración determinada. Es ahí donde ReMindCare destaca como una intervención única en el mundo”.

Diseñado y desarrollado por el I3M

ReMindCare ha sido diseñada y desarrollada por un equipo del Instituto de Instrumentación para la Imagen Molecular (I3M), centro mixto de la UPV y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La aplicación informa sobre el estado clínico de los pacientes mediante breves evaluaciones diarias y semanales.

Esta información se obtiene a partir de las respuestas de los pacientes a un formulario estandarizado y propuesto por los expertos clínicos que intenta detectar, de forma temprana, situaciones que puedan requerir de atención médica.

Interacción con el paciente y sistema de alertas

“La aplicación es mucho más robusta que sus versiones anteriores”, destaca Ignacio Blanquer, coordinador del equipo del Instituto I3M (UPV-CSIC). “Además”, añade, “permite a los pacientes introducir información textual y obtener gráficas de evolución de su estado de ánimo y compromiso de cumplimiento con la medicación, directamente, desde el teléfono”.

Los gráficos proporcionan información objetiva que ayuda a orientar la evaluación del paciente y permite ajustar la medicación de forma más adecuada.

Por otra parte, la app incorpora un sistema de alertas para la detección de posibles empeoramientos en el estado de salud del paciente de manera más temprana, y un botón de consulta urgente que facilita al paciente contactar rápidamente con su médico de referencia en caso de empeoramiento, solo con solicitar una consulta. De este modo, se consigue, como explica Sanjuán, “reducir las recaídas psicóticas, hospitalizaciones y visitas a urgencias, así como los gastos asociados a las mismas”.

Refuerzo del vínculo médico-paciente

Además, según apunta Blanquer, esta posibilidad de solicitar una consulta urgente a través del teléfono proporciona a los enfermos un canal adicional de comunicación con el facultativo, reforzando el vínculo médico-paciente.

Con ReMindCare, el paciente se siente mucho más acompañado y atendido durante el periodo entre visitas, y puede recordar y explicar, de forma precisa, cómo se ha encontrado. Al mismo tiempo, ofrece al médico más información sobre la evolución de la persona a la que está tratando, no solo la que puede constatar en la visita, sino toda la que queda registrada periódicamente en la app.

Mejora la comunicación entre profesionales

Otra de las ventajas de la app es la mejora de la comunicación entre profesionales, ya que la información recogida puede ser adjuntada a la historia clínica electrónica del paciente, estando accesible a cualquier profesional involucrado en su tratamiento.

En el desarrollo y aplicación de la app, además del Dr. Julio Sanjuán e Ignacio Blanquer, han participado Lucía Bonet, de la Universitat de València, y David Arce, de la UPV.

61 pacientes han accedido a utilizarla desde septiembre de 2018

En la actualidad, ReMindCare se utiliza como una herramienta más dentro del tratamiento del paciente con psicosis en la Unidad de Primeros Episodios Psicóticos del Hospital Clínico de Valencia. Desde septiembre de 2018, la app se ha ofrecido a un total de 84 pacientes, de los cuales 61 han accedido a utilizarla. De ellos, en la actualidad, 38 la están utilizando, 15 han dejado de utilizarla y 8 han sido dados de alta.

La media de meses utilizando la app es de 9,78 y la del compromiso (o respuesta de los pacientes a los cuestionarios), del 83,1%. El uso de la app ha mostrado la mejora en el tratamiento y atención de pacientes con psicosis y la reducción de recaídas.

Del Clínico de Valencia a otros hospitales del país

“En base a la interacción con los pacientes”, apunta Sanjuán, “seguiremos realizando mejoras en la app con el fin de hacer lo propio con su funcionamiento. Además, nuestro objetivo es que la app pueda utilizarse en otras unidades. En este sentido, estamos colaborando con diferentes hospitales en España, como el Hospital de Basurto, para comenzar a utilizar este sistema en otros servicios”.

De hecho, el pasado 18 de febrero, el INCLIVA organizó un Taller de Primeros Episodios Psicóticos dirigido a un reducido grupo de psiquiatras, tanto de la Comunidad Valenciana como del País Vasco, con el objetivo de formarles para llevar a cabo una prueba piloto de uso del RemindCare.

Los primeros resultados del uso de la app está previsto que sean presentados, a nivel internacional, en el congreso anual de la Schizophrenia International Research Society (SIRS), que tendrá lugar, en Florencia, del 4 al 8 de abril.

Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv