- -
UPV
 

XIII Premios Fundación Juan Arizo

La ingeniera Marta Muñoz Riera obtiene el máximo galardón con su solución al elevado coste del bombeo de agua del trasvase Júcar-Vinalopó

[ 14/11/2019 ]

Marta Muñoz Riera es la ganadora absoluta de los XIII Premios de la Fundación Juan Arizo a los mejores proyectos finales de carrera de ingeniería civil por su estudio para dar solución al elevado coste eléctrico que supone el bombeo de agua del trasvase Júcar-Vinalopó.


El premio, dotado con 12.000 euros, le fue entregado en la gala celebrada en el Paraninfo de la Universitat Politècnica de València (UPV) durante el acto de graduación de titulados de los Másteres de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP-UPV).


Reducción de los costes de bombeo con el uso de energía solar


El proyecto de Marta Muñoz Riera se ha impuesto a los otros nueve presentados a esta 13ª edición de unos premios que recompensan la originalidad, la innovación y la excelencia, en disciplinas vinculadas a la ingeniería de caminos, canales y puertos, y a los que solo pueden optar proyectos que han obtenido una calificación mínima de sobresaliente.


Muñoz Riera ha obtenido el primer premio por su trabajo de fin de máster, en el que propone el abastecimiento mediante energía fotovoltaica del sistema de trasvase Júcar-Vinalopó, con el fin de reducir el elevado coste eléctrico que supone el bombeo de agua.


En palabras de la galardonada, "el estudio pretende dar solución a un conflicto que lleva años sin resolverse, los problemas de sobreexplotación de acuíferos en la zona del Vinalopó, economizando costes de bombeo de agua con el uso de energía solar".


Tres accésit de 4.000 euros cada uno


Junto a este primer premio, la Fundación entregó tres accésit a los trabajos fin de máster de Ignacio Serra Viedma, José Antonio Jiménez Campillo y Carmen María Benavent Benavent.


Los proyectos reconocidos plantean soluciones a la automatización de contenedores en terminales, el diseño de un helipuerto de aluminio en la cubierta de un buque y la clasificación automatizada de residuos de envases ligeros en una planta de gestión.


En memoria de Juan Arizo Serrulla


La Fundación Juan Arizo fue creada en memoria de Juan Arizo Serrulla, profesor de la ETSICCP-UPV, con el fin de impulsar la actividad profesional de los mejores estudiantes de esta disciplina.


Los premios, con una dotación total de 24.000 euros, tienen por objeto fomentar entre los estudiantes el espíritu de superación, innovación y excelencia en aquellas disciplinas académicas relacionadas con la planificación, el diseño, la construcción y la explotación de infraestructuras de ingeniería civil. Además de estos premios, la Fundación Juan Arizo Serrulla colabora con la UPV a través de la Cátedra del mismo nombre, adscrita a la ETSICCP-UPV.


Durante el acto, la presidenta de la Fundación, Charo Arizo, valoró la alta calidad de los trabajos presentados y el papel de estos premios como estímulo a la investigación de excelencia, y destacó la función de la ingeniería civil "como sujeto activo de las transformaciones económicas, sociales y ambientales de nuestra época".


El tribunal que valoró los trabajos estaba compuesto por la propia Charo Arizo; el director de la ETSICCP-UPV, Eugenio Pellicer, y los doctores e ingenieros José Aguilar, Joaquín Catalá, Vicent Esteban, Luis García, Jorge Gisbert, Enrique Belda y Arturo Monfort.


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv