- -
UPV
 

Especial Azalea - Día 2

La apuesta valenciana no convence al jurado de Integración e Impacto, pero pese al golpe, Azalea se mantiene como mejor equipo español y con el podio aún a tiro

[ 23/07/2019 ]

Lo avisaba ayer Ana: "Aquí les cuesta entender la terraza al aire libre, pero hemos apostado por la integración a nuestro entorno. Ahora, falta por ver si el impacto provocado juega a nuestro favor o en nuestra contra". Y ha sido en contra.


El jurado de Integración en el barrio e Impacto social ha otorgado al equipo de Azalea la peor calificación de las cinco categorías premiadas en la Solar Decathlon Europe 2019 (SDE 2019) hasta la fecha, un octavo puesto, con apenas 53 puntos sobre 100, que ha golpeado la moral de un equipo que, hasta esta tarde, había estado en el top 4 en tres de las cuatro clasificaciones previas.


"No pasa nada, mañana remontamos". La reacción del equipo ha sido unánime. Y es que, pese a la decepción, el equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV) se mantiene como mejor español de la competición y tiene el podio aún a tiro.


Los resultados de Ingeniería y Construcción, al caer


La mirada se centra ahora en la próxima categoría, Ingeniería y Construcción (100 puntos más en juego), cuyos resultados se darán a conocer mañana miércoles, a las 17 horas, después de que hoy el jurado haya evaluado a las 11.20 horas a cinco miembros de Azalea: Razvan Valentín Stoica, Ganímedes Colomar, Marc Escrig, Ana Martínez y Mario Pistoni.


"Hemos acabado muy contentos", afirmaba Razvan tras concluir la sesión, "porque hasta nos han felicitado. Se les ha visto muy interesados en conocer muchos detalles de nuestra propuesta, hasta aspectos relacionados con otras áreas".


Un resultado positivo podría, incluso, situar de nuevo a Azalea en el podio de la competición, y a ello, y a su incansable trabajo durante las cuatro semanas lleva en Szentendre (Hungría), se aferra el equipo.


Para acabar el día, cena como anfitriones


La jornada, en todo caso, no se ha acabado todavía para Azalea, que esta noche acoge en su barraca sostenible, en calidad de anfitrión, a dos miembros de otros tres equipos de la competición. Así pues, cabeza arriba, manos a la obra, a cocinar... y a recuperar la sonrisa.


Especial Azalea, día a día


Especial Azalea - Día 0: Un 2º premio en Eficiencia Energética y acariciando el podio a una semana del final de la SDE 2019


Especial Azalea - Día 1: ¿Cómo es posible construir en 2 semanas una vivienda con todas las comodidades abastecida solo con energía solar? Conoce los secretos de la barraca sostenible que asombra a Europa


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv