- -
UPV
 

Polisubs

La UPV implanta en sus principales salas de actos un sistema de subtitulación automática en tiempo real para personas con dificultades auditivas

[ 10/01/2019 ]

Según un estudio de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), en España hay más de un millón de mayores de seis años que padecen discapacidades auditivas de distintos tipos y grados, lo que representa el 8% de la población total. De ellas, más del 97% comunica en lengua oral, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).


Por lo tanto, todas estas personas pueden tener problemas de comprensión en los eventos y las actividades didácticas. Es por ello que la Universitat Politècnica de València (UPV), a través de su grupo de investigación Machine Learning and Language Processing (MLLP), ha desarrollado un sistema de subtitulación automática en tiempo real, denominado Polisubs, que mejora los servicios de atención a la discapacidad haciendo más accesibles los eventos y conferencias que tienen lugar en la UPV.


Alternativas de seguimiento


Utilizando este sistema, los usuarios pueden seguir el evento leyendo los subtítulos mediante una app para dispositivos móviles (IOS y Android) o, alternativamente, a través de una página web en sus móviles. En el caso de que el acto sea grabado, los subtítulos se añaden al vídeo de forma automática.


Técnicamente, Polisubs recibe el sonido ambiente a través del sistema de microfonía y lo envía a los servidores centrales de la UPV. Allí se procesa mediante un sistema de inteligencia artificial y se crea un flujo de subtítulos de texto.


Un 97% de calidad y funcionamiento simultáneo en español, valenciano e inglés


Polisubs tiene una calidad del 97% frente a un transcriptor humano, si bien todavía puede tener problemas de comprensión con algunos individuos específicos. El sistema funciona de forma simultánea en español, valenciano e inglés, y se está desarrollando para otros idiomas.


La innovación fue presentada el pasado mes de noviembre en el marco del IV Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad, organizado por la Fundación ONCE para la Inclusión y Cooperación Social de las Personas con Discapacidad.


Durante el año 2018, la UPV ha realizado la implantación en pruebas de Polisubs en los salones de actos principales de la institución, con la intención de continuar el despliegue en 2019 con un horizonte de disponer de esta tecnología en todos los salones y las aulas docentes de la UPV.


Noticias destacadas


Listas de espera Listas de espera
Todos los viernes se asignarán plazas vacantes en las titulaciones de grado, doble grado y PARS de la UPV
Ayudas comedor Ayudas comedor
Abierto, hasta el próximo 5 de septiembre (inclusive), el plazo de solicitudes de ayudas para cubrir el menú del día durante el curso 2025-2026
¿Buscas alojamiento cerca de la UPV? ¿Buscas alojamiento cerca de la UPV?
Si estudias en la Universitat Politècnica de València y necesitas una vivienda, te ayudamos en la búsqueda
Aún quedan plazas Aún quedan plazas
Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025 y del 25 de agosto al 5 de septiembre, preinscríbete en un máster universitario
Movilidad sostenible Movilidad sostenible
¿Vienes cada día a la Universitat Politècnica de València? Mira cuántas opciones de transporte tienes a tu disposición
Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles
Los 4 ganadores de MuéveteXValència, el certamen de la Fundación Princesa de Girona para iniciativas de reconstrucción postDANA, tienen sello UPV



EMAS upv