- -
UPV
 

Tras el incendio del pasado verano

Estudiantes y titulados en Ciencias Ambientales por el campus de Gandia de la UPV ayudan a recuperar la Marxuquera Alta

[ 17/12/2018 ]

Un equipo de trabajo integrado por estudiantes y titulados en Ciencias Ambientales por la Universitat Politècnica de València (UPV) está participando en la recuperación de la zona afectada por el incendio forestal que tuvo lugar el pasado verano en la Marxuquera Alta. El fuego, tras iniciarse en Llutxent, arrasó una gran superficie forestal situada cerca del núcleo urbano de Gandia.


La colaboración se enmarca en el proyecto Marxuquera Verda, un instrumento de participación ciudadana impulsado por el Ayuntamiento de Gandia, dirigido por técnicos profesionales, y coordinado por la Generalitat Valenciana y la Diputació de València.


"Hay muchas ganas de colaborar"


Yasmina Mascarell y Dani Muñoz, titulados en Ciencias Ambientales por el campus de Gandia UPV, coordinan las acciones de educación ambiental relacionadas con el proyecto. Según Yasmina Mascarell, la respuesta de la población y asociaciones está siendo muy positiva: "Hay muchas ganas de colaborar".


El primer grupo de participantes de Marxuquera Verda han sido estudiantes de primer curso del Grado en Ciencias Ambientales de la UPV, que han ayudado a retirar vegetación quemada y a acondicionar los rebrotes para que tengan mejores condiciones para crecer.


Estructura de contención


A su vez, también han participado los estudiantes de cuarto curso del citado grado, que han construido una estructura de contención para evitar la erosión del suelo en el barranco de Borrell, desprotegido por la ausencia de vegetación.


Así mismo, los estudiantes han debatido sobre la gestión de los espacios naturales y los incendios, y han visitado el Centro de Interpretación Ambiental de Parpalló-Borrell, en cuyo diseño participó también profesorado de Ciencias Ambientales UPV.


Mascarell, que indica que las actuaciones de recuperación de gran envergadura del proyecto Marxuquera Verda las están realizando profesionales, indica que "nosotros actuamos sobre la franja del barranco de Borrell, para facilitar que la naturaleza se recupere por sí misma, y también para que quien quiera ayude en el proceso y pueda entender mejor cómo cuidar y proteger estos parajes naturales con un gran valor para la población del entorno".


Entre las acciones que están realizando, Mascarell destaca la construcción y colocación de cajas-nido para permitir que las aves puedan realizar habitar el paraje en la ausencia de árboles. El programa Marxuquera Verda dio comienzo el pasado 1 de diciembre, y todas las actividades pueden seguirse a través de su página web oficial.


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv