- -
UPV
 

De la UPV al MIT

Ferran Clemente, graduado en ITI, trabajará en un macroproyecto de movilidad para el futuro, junto al científico Bryan Reimer, en el MIT AgeLab

[ 23/05/2018 ]

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universitat Politècnica de València (UPV) y la École Centrale de Lyon, Ferran Clemente Rodrigo ha sido distinguido con una beca IMFAHE. Gracias a ella, pasará los próximos dos meses en el Laboratorio de Edad del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). En concreto, formando parte del equipo que dirige el científico Bryan Reimer.


Clemente, que ingresó en la UPV hace cinco años -"entonces", afirma, "llegar al MIT era algo inalcanzable"- cursa en la actualidad el Máster Universitario en Ingeniería Industrial que también imparte la UPV.


Laboratorio de Edad


El Laboratorio de Edad del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT AgeLab) fue creado en 1999 para traducir creativamente las tecnologías en soluciones prácticas y, con ellas, mejorar la calidad de vida de las personas mayores. En este centro, el científico Bryan Reimer dirige a un equipo multidisciplinar, integrado por investigadores y estudiantes, encargado de averiguar cómo responden los conductores a la creciente complejidad del entorno operativo.


"Elegí el AgeLab porque en él trabajan en un macroproyecto sobre la movilidad del futuro, un tema complejo y relacionado con lo que a mí me gusta", ha señalado Clemente. "Mi trabajo allí consistirá en ayudarles con los modelos socioeconómicos adaptados a la viabilidad del futuro de los vehículos autónomos. Es algo que tiene un valor añadido muy grande y un futuro importante".


Cabe recordar que el MIT fue fundado en el año 1861 y está calificado como el mejor centro de ingeniería en el mundo.


5.000 dólares de beca


Para optar a una de las becas de excelencia que concede IMFAHE, "pasas por un proceso donde se mira mucho que tengas un currículum completo, buen expediente, idiomas -Ferran habla inglés, francés y un poco de alemán- y ganas por crecer como profesional y persona", ha asegurado el alumno de la UPV.


La cuantía de la beca asciende a 5.000 dólares e incluye la gestión del visado y el seguro médico. Los becados pueden realizar una estancia de 6 a 12 semanas en laboratorios y empresas de Estados Unidos y Europa. Todos son centros de prestigio que elige el propio estudiante seleccionado.


Más de 3.000 estudiantes asesorados y 26 becas de excelencia


Fruto de la colaboración entre la UPV e IMFAHE (International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education) -fundación sin ánimo de lucro que promueve "el talento español en el extranjero", como ha apuntado Clemente-, profesores de diferentes universidades e instituciones de todo el mundo "orientan a jóvenes universitarios para que tengamos más oportunidades de futuro a través de tutorías, seminarios y talleres online, así como becas".


Gracias al International Mentor Program (IMP) de la fundación, Clemente recibió el asesoramiento del investigador del MIT Pablo Dueñas Martínez. "Me ha ayudado mucho, con información que no tenía. Además, he conseguido ampliar mi red de contactos y me ha apoyado a la hora de decidirme por el AgeLab del MIT", explica el graduado UPV.


Durante el período comprendido entre 2015 y 2017, gracias al programa de la fundación IMFAHE, más de 3.000 estudiantes recibieron asesoramiento, y 26, becas de excelencia.


Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv