Contenido de la página
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster Universitario en Biotecnología Biomédica de la UPV, es necesario cumplir con los requisitos generales de acceso establecidos en el Real Decreto 822/2021 y la Normativa de Preinscripción y Admisión de Másteres Universitarios de la UPV.
Normativa de Preinscripción y Admisión de Másteres Universitarios de la UPV
La Comisión Académica del Título establecerá los criterios de valoración para la adjudicación de plazas, según la normativa de Preinscripción y Admisión de la UPV.
Perfil de ingreso recomendado
El máster está diseñado para titulados en áreas como Biotecnología, Biología, Bioquímica, Biomedicina, Ciencias Biomédicas, Farmacia, Medicina, entre otras. Los solicitantes deben haber cursado materias fundamentales como biología celular, biología molecular, bioquímica, así como en la fisiología humana.
Titulaciones de acceso
Son admisibles titulaciones de grado o máster en Biología, Bioquímica, Biología, Farmacia, Medicina, Biotecnología, Biomedicina, Ciencias de la Salud u otras titulaciones relacionadas. También se considerarán titulaciones nacionales o internacionales equivalentes.
Requisitos lingüísticos
Los solicitantes cuya lengua materna no sea el español deben acreditar un nivel C1 de español y un nivel B2 de inglés mediante certificados oficiales (CRUE o ACLES) o una entrevista de evaluación.
Reserva de plazas
Se reserva un 5% de las plazas para estudiantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33% o con necesidades educativas específicas relacionadas con la discapacidad.
Admisión para el caso de estudiantes discapacitados
Para el estudiantado con necesidades educativas específicas derivadas de una discapacidad, se establecerán servicios de apoyo y asesoramiento adecuados para evaluar las necesidades de adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos, a través del apoyo de la Fundación CEDAT de la UPV.
La Fundación CEDAT de la UPV ofrece información y asesoramiento a los miembros de la comunidad universitaria con discapacidad, así como acompañamiento y apoyo en el aula. Además, proporciona ayudas técnicas para el estudio a aquellos miembros del estudiantado que, debido a sus necesidades educativas especiales, lo requieran. También promueve y gestiona acciones de formación y empleo para este colectivo, tanto dentro como fuera de los campus de la UPV, y ofrece diferentes servicios desde su Centro Especial de Empleo.
Asimismo, la fundación lleva a cabo proyectos para la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas, planes integrales de accesibilidad, auditorías en materia de accesibilidad, revisión de proyectos, asesoramiento y diseño de modelos ideales de accesibilidad.
Puedes encontrar información general sobre el acceso en el Servicio de Alumnado – Acceso
Criterios de admisión
La admisión al máster se basa en criterios objetivos y transparentes que valoran el expediente académico y los méritos acreditados de los candidatos. La Comisión Académica del Título es el órgano encargado de evaluar las solicitudes y establecer el orden de prelación en la adjudicación de plazas. Se priorizarán los candidatos con mejor expediente académico, una formación adecuada a la temática del máster y un alto grado de motivación para desarrollar una carrera profesional en biomedicina.
A
Titulación previa
Se requiere un Grado o Máster en áreas afines como Biología, Bioquímica, Biología, Farmacia, Medicina, Biotecnología, Biomedicina, Ciencias de la Salud u otras titulaciones relacionadas.
B
Currículo académico
Se evaluará el expediente académico y formación previa en materias relacionadas con la biomedicina y la biotecnología.
C
Adecuación del perfil
Se considerará la coherencia entre la formación del candidato y los objetivos del máster, así como la experiencia previa en laboratorios de investigación, industria biotecnológica o en el ámbito biomédico, si aplica.
D
Carta de motivación
Se evaluará la justificación del interés en el máster, así como los objetivos profesionales y expectativas de formación.
Becas
Las enseñanzas conducentes a la obtención de un título universitario oficial permiten el acceso a becas y ayudas. El Ministerio competente en materia de educación, la Generalitat Valenciana y la propia Universitat Politècnica de València convocan diferentes becas y ayudas.

Becas de carácter general para estudiantes que cursen estudios postobligatorios con validez en todo el territorio nacional. La beca consistirá en la exención del pago de las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios (gastos de matrícula), correspondientes a asignaturas matriculadas por primera vez. También podrán obtener otras cuantías fijas y variables, si se cumple con los requisitos establecidos para ello.

Para la adjudicación de la beca es necesario acreditar residencia administrativa en la Comunitat Valenciana y no superar los umbrales de renta establecidos por la convocatoria, así como cumplir con los requisitos de carácter general y académicos. La beca consiste en la exención del pago de las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios (gastos de matrícula), de asignaturas matriculadas en primera y segunda matrícula.
La Universitat Politècnica de València ofrece diversas becas o ayudas como las ayudas de acción social, las ayudas de comedor o las becas formativas de colaboración. También existen ayudas a deportistas.
En este enlace, se reúnen todo tipo de convocatorias para estudiantes de grado, máster y doctorado: ayudas a la movilidad, becas de colaboración, de investigación, de prácticas, para la realización de cursos…
La Universitat Politècnica de València (UPV) ofrece diversas becas y ayudas para apoyar a sus estudiantes en su trayectoria académica. Estas incluyen becas generales del Ministerio de Educación, ayudas de acción social, y becas específicas para estudiantes con necesidades educativas especiales. Toda la información detallada sobre convocatorias, requisitos y plazos está disponible en la página oficial de becas de la UPV.
Proceso de preinscripción
La preinscripción es el procedimiento que sirve para ordenar todas las solicitudes que recibe cada máster universitario, en función de los requisitos de acceso que se han establecido y de la baremación de los méritos que presenta cada aspirante. Es un trámite que, en la Universitat Politècnica de València, se realiza a través de una aplicación online y con un plazo diferente (más amplio) para el alumnado de fuera de la Unión Europea. Las personas interesadas en solicitar plaza en este máster universitario encontrarán a continuación las instrucciones, paso a paso, para realizar la preinscripción: plazos, tasas, documentos, normativa…
