Título oficial

90 créditos

MUBB

Español

Español – B2

Inglés – B2

Presencial

UPV Campus de Vera (Valencia)

En detalle

Contenido de la página


Descripción del título

Impulsa tu carrera en el ámbito de la salud con el Máster Universitario en Biotecnología Biomédica. Este programa ofrece una formación integral que une la investigación básica en biomedicina con el desarrollo de herramientas aplicables en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Colabora con centros de investigación y empresas para transformar avances científicos en soluciones prácticas, y prepárate para contribuir de manera efectiva al progreso del sector sanitario.

La biotecnología biomédica conecta la investigación básica en biomedicina con las aplicaciones prácticas de la biotecnología médica. Su finalidad es desarrollar nuevas herramientas que impulsen los avances en investigación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Se trata de un área en plena expansión, marcada por una intensa actividad en centros de investigación y empresas, donde surgen continuamente soluciones innovadoras con aplicación en el ámbito sanitario. Esta capacidad de transformación y progreso es la que da sentido a la creación del Máster Universitario en Biotecnología Biomédica, orientado a formar profesionales preparados para contribuir al desarrollo de la medicina del futuro.

Objetivos del título

Formarte en biotecnología biomédica desde un enfoque multidisciplinar, combinando conocimientos avanzados en biología molecular, celular y biomedicina.

Capacitarte para participar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación en salud, desde el laboratorio hasta su aplicación clínica.

Prepararte para diseñar nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas, aplicando la biotecnología al tratamiento y estudio de enfermedades.

Impulsar tu perfil profesional para trabajar en entornos académicos, hospitalarios, empresariales o del sector biotecnológico.

Mejorar tus competencias en comunicación científica, tanto para divulgar resultados como para presentar proyectos ante diferentes audiencias.

Salidas profesionales

Los egresados del Máster Universitario en Biotecnología Biomédica podrán desarrollar su carrera en distintos ámbitos.

  • Investigación biomédica, participando en proyectos de investigación básica, aplicada y traslacional en centros públicos, hospitales y empresas del sector salud.
  • Desarrollo de nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas, aplicando tecnologías avanzadas de biotecnología al ámbito clínico y sanitario.
  • Empresas del sector biomédico, biotecnológico y farmacéutico, trabajando en áreas de I+D, producción, control de calidad y gestión de proyectos.
  • Laboratorios de diagnóstico clínico, en la implementación y validación de nuevas metodologías moleculares y celulares para el análisis de enfermedades.
  • Transferencia de conocimiento e innovación, actuando como perfiles clave en la conexión entre investigación y empresa, contribuyendo a llevar nuevos desarrollos biomédicos al mercado.
  • Docencia y divulgación científica, en instituciones académicas y en proyectos orientados a la comunicación del conocimiento biomédico.

Dirigido principalmente a

Este máster está diseñado para aquellos que desean profundizar en la biotecnología aplicada a la biomedicina y su uso en la investigación y el ámbito clínico.

  • Graduados o titulados en Biología
  • Graduados o titulados en Bioquímica
  • Graduados o titulados en Farmacia
  • Graduados o titulados en Medicina
  • Graduados o titulados en Biotecnología
  • Graduados o titulados en Biomedicina
  • Graduados o titulados en Ciencias de la Salud o afines

Estructura del máster

Obligatorias: 50 ects | Optativas: 16 ects | Practicas externas: 0 ects | Trabajo final de máster (TFM): 24 ects

Módulo 1. Modulo Fundamentos de la Biomedicina : 20 ects obligatorios

Materia: Métodos y Bases de la Biomedicina
Créditos mínimos: 20 | Carácter: Obligatorio

Módulo 2. Módulo Patología Molecular : 23 ects obligatorios

Materia: Bases moleculares de las patologías humanas
Créditos mínimos: 23 | Carácter: Obligatorio

Módulo 3. Módulo Terapias : 7 ects obligatorios

Materia: Terapias avanzadas
Créditos mínimos: 4 | Carácter: Obligatorio

Materia: Etica, Legislación y Comunicación
Créditos mínimos: 3 | Carácter: Obligatorio

Módulo 4. Módulo Optatividad Espefífica : 10 ects optativos

Materia: Herramientas Biotecnológicas para Biomedicina
Créditos mínimos: 5 | Carácter: Optativo

Materia: Transferencia y Gestión del Conocimiento en Biomedicina
Créditos mínimos: 3 | Carácter: Optativo

Materia: Retos en Biomedicina
Créditos mínimos: 2 | Carácter: Optativo

Módulo 5. Módulo Formación Complementaria : 6 ects optativos

Materia: Biomedicina traslacional
Créditos mínimos: 6 | Carácter: Optativo

Nota: En esta materia se pueden realizar hasta un máximo de 6 ECTS en prácticas externas de carácter curricular. (El plan de estudios contempla un máximo de 6 ECTS para prácticas externas de carácter curricular).

Módulo 6. Trabajo fin de máster : 24 ects trabajo fin titulación

Materia: Trabajo fin de máster
Créditos mínimos: 24 | Carácter: Trabajo Fin Titulación

Prácticas en empresa

El Máster en Biotecnología Biomédica ofrece la oportunidad de realizar prácticas en empresas e instituciones para complementar la formación académica con experiencia profesional en el ámbito de la biotecnología y la biomedicina. La Universitat Politècnica de València (UPV) facilita la conexión entre el alumnado y las empresas a través de su Servicio Integrado de Empleo (SIE)

Investigación y acceso a doctorado

El Máster Universitario en Biotecnología Biomédica proporciona una formación avanzada que prepara a los estudiantes para adentrarse en el mundo de la investigación de alto nivel en biotecnología aplicada a la salud.

Durante el programa, los estudiantes tendrán la oportunidad de conectar con profesionales de referencia en el sector, lo que les permitirá acceder a investigaciones punteras y a instituciones de prestigio.

Intercambio académico / convenios con otras universidades

La UPV ofrece a los estudiantes del Máster Universitario en Biotecnología Biomédica la posibilidad de participar en programas de intercambio académico con universidades y centros de investigación internacionales. Estos programas brindan la oportunidad de ampliar la formación en entornos académicos de prestigio y colaborar en proyectos de investigación globales. La Oficina de Relaciones Internacionales de la UPV gestiona y facilita estos intercambios, proporcionando el apoyo necesario para acceder a estas oportunidades y enriquecer la experiencia en el ámbito de la biotecnología biomédica.

Instalaciones y laboratorios

El Máster Universitario en Biotecnología Biomédica se desarrolla en un entorno de excelencia, con acceso a instalaciones y laboratorios equipados con tecnología avanzada. Los estudiantes podrán utilizar infraestructuras especializadas para el análisis celular y molecular, cultivos biológicos, bioinformática y producción de biomoléculas, entre otras áreas clave.

Trabajo Fin de Máster

El Trabajo de Fin de Máster (TFM) es un proyecto de investigación en biotecnología biomédica que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real. Puede centrarse en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico, el estudio de mecanismos de enfermedades mediante modelos in vivo e in vitro, el análisis de casos clínicos, el diseño de nuevas estrategias terapéuticas o el desarrollo de soluciones para el análisis masivo de datos moleculares, entre otros.

El TFM se rige por la normativa de la Universitat Politècnica de València, disponible aquí:

Empresas colaboradoras y más

El Máster Universitario en Biotecnología Biomédica cuenta con la colaboración de prestigiosas instituciones de investigación, hospitales y asociaciones del sector biotecnológico. Estas colaboraciones permiten a los estudiantes acceder a un entorno profesional de alto nivel, facilitando la realización de prácticas, el desarrollo del Trabajo de Fin de Máster y el establecimiento de contactos clave en el ámbito académico, clínico y empresarial.

Instituciones de Investigación

  • Instituto de Biomedicina de Valencia (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
  • Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia

Asociaciones del Sector Biotecnológico

  • Biotecnología de la Comunidad Valenciana (BIOVAL)
  • Asociación Española de Bioempresas
  • Agencia Valenciana de Salud (Hospital General Universitario y Hospital Universitario La Fe)

+ Info