El espíritu emprendedor de la UPV vuelve a África con el programa SmartStep

El compromiso de la Universitat Politècnica de València (UPV) con el fomento del emprendimiento traspasa fronteras una vez más. En el marco del proyecto europeo SmartStep, una delegación de la UPV ha viajado recientemente a Ghana para compartir su modelo de éxito en incubación de startups y reforzar las capacidades del ecosistema emprendedor local.

La expedición, compuesta por J. Alberto Conejero, vicerrector de Estudiantes y Emprendimiento, e Israel Griol, técnico responsable de StartUPV, ha desarrollado una intensa agenda de trabajo centrada en la formación del personal técnico y docente en emprendimiento, gestión de incubadoras y asesoramiento a emprendedores. Esta formación, bajo el enfoque “Train the Trainers”, busca generar un impacto sostenible, dotando a los futuros formadores ghaneses de herramientas eficaces para apoyar nuevas ideas de negocio.

SmartStep, en marcha desde 2023, tiene como objetivo preparar al alumnado de escuelas de formación profesional (VET) en Ghana y Camerún para el emprendimiento, actuando como puente entre el sistema educativo y el mercado laboral. En su primer año, el proyecto impulsó visitas técnicas a ambos países para conocer de cerca sus realidades. En 2024, una delegación africana participó en una formación intensiva en la UPV, centrada en la creación y gestión de incubadoras de startups basadas en el modelo StartUPV.

Además, se ha lanzado una plataforma educativa online con un curso gratuito en emprendimiento, que ofrece recursos formativos abiertos y adaptados a las necesidades locales. Con estas herramientas, SmartStep busca crear oportunidades reales de desarrollo económico y social a través del impulso emprendedor.

La próxima parada del proyecto será en Camerún en junio, donde se replicará la experiencia formativa vivida en Ghana. El programa culminará con una jornada final en Zaragoza en diciembre de 2025, que reunirá a todos los socios y participantes para compartir resultados, aprendizajes y buenas prácticas.

Con iniciativas como SmartStep, la UPV consolida su papel como referente en la transferencia internacional de conocimiento y su firme compromiso con el desarrollo sostenible a través del emprendimiento.