Comercialización y Licencia de Invenciones

En el caso de las patentes, el esfuerzo en validación y comercialización es especialmente relevante porque su mantenimiento conlleva costes considerables y plazos estrictos. Antes de los 30 meses desde la solicitud, es necesario decidir si se continúa con el expediente e iniciar la entrada en fases nacionales, lo que supone un compromiso económico importante.  Para tomar esa decisión de forma responsable resulta clave haber avanzado en la validación tecnológica y en el interés real del mercado en ella, de manera que la inversión en protección se justifique con perspectivas reales de transferencia al mercado. i2T te acompaña en todas las fases del proceso comercialización.

1. Validación técnica y análisis de Mercado

La validación técnica y análisis de mercado consiste en evaluar si la invención patentada funciona en condiciones reales y cumple con los requisitos necesarios para su aplicación práctica, al mismo tiempo que se estudia su potencial comercial. Este proceso permite identificar sectores de interés, dimensionar la demanda, conocer la competencia y valorar el atractivo de la tecnología para posibles licenciatarios o inversores. Para ello i2T elabora contigo el  Informe de Potencial de la Invención (IPI) un documento estratégico que permite decidir la mejor estrategia de protección y explotación para tu tecnología y incluye los siguientes puntos: 

  • La tecnología: origen, problema que resuelve, estado de desarrollo, aplicaciones y ventajas competitivas. 
  • El mercado: tamaño, cadena de valor, sectores de aplicación y empresas objetivo. 
  • La viabilidad: obstáculos técnicos, regulatorios, financieros y cómo superarlos. 
  • Intereses del grupo investigador: tipo de colaboración deseada, grado de implicación y visión de futuro. 

Descargar plantilla IPI:

Además , el programa  TRL UP  ayuda a madurar tu invención con financiación y recursos para saber qué pasos elevan su nivel de desarrollo (TRL) y qué validaciones en entornos relevantes son necesarias. Todo ello facilita su posterior transferencia.

2. Acciones para la explotación de la invención

La explotación del resultado reúne los últimos pasos necesarios para que una patente llegue efectivamente al mercado, ya sea a través de la concesión de licencias a terceros o mediante la creación de una spin-off. En esta fase, el objetivo es transformar la protección jurídica conseguida en oportunidades reales de aplicación y negocio. Para ello, i2T ofrece distintas herramientas y apoyos que facilitan tanto la conexión con empresas interesadas como el impulso a iniciativas emprendedoras, asegurando que la tecnología pueda generar impacto económico y social. 

(A) Si quieres licenciar tu patente a terceros 

El primer paso es la elaboración de la Oferta Tecnológica (OT), un documento atractivo, claro y adaptado a un público empresarial no técnico, que destaque el valor diferencial de tu tecnología. Una vez redactada la Oferta tecnológica se procede a, por una parte, publicarla en diferentes portales para hacer comercialización pasiva, y –si se tienen recursos- realizar comercialización activa. 

Descargar plantilla OT:

Comercialización pasiva: Difusión en portales especializados 

  • Explora UPV 
  • IN-PART, un marketplace global con acceso a +5.000 empresas líderes en I+D. 
  • Participación en eventos de «matching» i2T organiza y facilita tu participación en encuentros con empresas, como Innotransfer y Match UPV-Empresa.

Comercialización activa: Acceso a agentes externos especializados i2T cuenta con una red de expertos sectoriales que identifican empresas interesadas en la tecnología y facilitan el primer contacto. 

(B)  Si optas por emprender, el programa  SPIN UPV  te ofrece: 

  • Formación en emprendimiento. 
  • Identificación de posibles CEO. 
  • Apoyo en la redacción del plan de negocio. 
  • Preparación del pitch ante inversores. 

Si no tienes claro el camino a seguir, contacta con nosotros y te ayudamos a ver qué es lo que más te interesa 

3. Licencia de la invención

Tanto si se licencia a un tercero como si se transfiere a una Spin-off, el último paso es la formalización de la transferencia del resultado mediante la licencia de la tecnología. Una licencia de patente es el contrato que permite a un tercero fabricar, usar o comercializar la tecnología protegida sin infringir los derechos exclusivos de la UPV: la UPV sigue siendo el titular, mientras el licenciatario obtiene acceso a la invención a cambio de las condiciones pactadas (pagos, hitos de desarrollo, territorios, plazos). Desde i2T nos ocupamos de todo el proceso, valoración, negociación de cláusulas técnicas y económicas, y gestión administrativa para que tu invención llegue al mercado.