“Este año ha arrancado el Doble grado en Ciencias Ambientales + Ciencias y Tecnologías del Mar” y de cara al próximo curso, “está previsto que empiece el Grado en Empresa y Tecnología Digital», ha adelantado Vicenç Almenar, director del Campus de Gandia.
El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado su tradicional conferencia inaugural. Con este solemne acto, que ha reunido a estudiantes y personal de la comunidad universitaria, también a autoridades, representantes de instituciones y empresas de la comarca de la Safor, ha sido inaugurado el curso académico 2025-2026 en el campus.

El evento ha estado presidido por el rector de la UPV, José E. Capilla, quien ha indicado que “actualmente, nos encontramos en negociaciones con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para identificar nuevas vías que permitan fortalecer nuestra colaboración en el marco del Consejo Superior de Investigaciones Científicas”. Asimismo, ha destacado “la actividad desarrollada por el Instituto de Investigación para Zonas Costeras, con sede en el Campus de Gandia”, cuya labor resulta especialmente relevante y que “se ha materializado en una infraestructura que compartimos en el Puerto de esta ciudad, en los tinglados 14 y 15, que sirven para alojar una unidad mixta de I+D+i entre el Instituto Español de Oceanografía y la UPV”.
Por su parte, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, en su intervención, ha reiterado el compromiso del consistorio con el Campus de Gandia “con proyectos que estamos haciendo realidad como, por ejemplo, el Centro de Investigación en Tecnología para las Ciencias de Mar”. Un espacio que, según el alcalde, “potenciará la formación, la investigación y la innovación en el ámbito de las ciencias del mar y la oceanografía”.
Talento, conocimiento y territorio
El director del Campus de Gandia, Vicenç Almenar, ha articulado su discurso en torno a tres conceptos clave: talento, conocimiento y territorio. Almenar ha recordado que el lema de su candidatura, Fem Campus, refleja el propósito de “construir una comunidad viva, con identidad, sentido de pertenencia y objetivos compartidos”. En este sentido, ha señalado que el Campus “lleva más de 30 años captando talento, es decir, estudiantes, para que puedan desarrollar su vida profesional en el ámbito elegido”. Además, ha definido el papel del profesorado como generador de conocimiento y garante de la calidad de los títulos impartidos.
Sobre los estudios, el director ha recordado que “este año hemos arrancado el Doble grado en Ciencias Ambientales + Ciencias y Tecnologías del Mar” y de cara al próximo curso, “está previsto que empiece el Grado en Empresa y Tecnología Digital, alineado con las necesidades actuales del tejido económico”. Para Almenar, este nuevo título tiene un doble objetivo: “reforzar la oferta en el ámbito de las ciencias sociales y contribuir a reconfigurar los estudios de Turismo, que en los últimos años han experimentado una menor demanda en el conjunto del sistema universitario español”.
En el ámbito de posgrado, ha avanzado que, ante el éxito del Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria, el número de plazas se duplicará, pasando de 100 a 200 estudiantes. También ha apuntado la necesidad de reflexionar sobre la evolución de la demanda formativa: “la sociedad actual requiere cada vez más una oferta de formación en línea de alta calidad”.
Nuevas iniciativas y mejora de infraestructuras
Durante la ceremonia, Almenar ha anunciado la creación del Consejo Consultivo del Campus de Gandia, un nuevo órgano que integrará a administraciones públicas, empresas y representantes de la sociedad civil. “Será un foro donde poner en común ideas y plantear acciones que beneficien a nuestro entorno”, ha explicado.
También, ha adelantado la voluntad de organizar encuentros con las promociones que cumplan 25 años desde su graduación: “No hay mejores embajadores de lo que hacemos que quienes pasaron por nuestras aulas”.
En materia de infraestructuras, el director ha destacado los avances en la construcción del pabellón Gandia Arena, un proyecto impulsado conjuntamente por la UPV, el Ayuntamiento de Gandia, la Generalitat Valenciana y la Diputación. Esta instalación permitirá ampliar y mejorar la oferta deportiva del Campus.
Por último, Vicenç Almenar ha reivindicado el papel del Campus de Gandia en la vertebración territorial de las Comarcas Centrales Valencianas. “El Campus nació en una ciudad que quería volver a ser universitaria”, ha recordado. “Nuestra presencia, junto con la del Campus de Alcoy, cumple una misión clara: tienen como misión vertebrar el territorio de las Comarcas Centrales”.
Presentación de la memoria anual
En el transcurso de la conferencia inaugural del curso 2025-2026, la secretaria académica y subdirectora de Comunicación del Campus de Gandia, Nàdia Alonso, ha sido la encargada de presentar la memoria del curso académico 2024-2025 del centro, recogiendo en ella la actividad universitaria, no solo la docente e investigadora, sino también las actividades culturales, deportivas, de igualdad, cooperación, etc., que se han desarrollado a lo largo del pasado curso en el centro.
Fotografías: Álex Oltra