El biólogo marino Manu San Félix ha sido el encargado de impartir la conferencia inaugural del curso académico 2025-2026 en el Campus de Gandia. Bajo el título “De Formentera a National Geographic”, San Félix ha explicado su trabajo como explorador de National Geographic y ha invitado a la reflexión y a la protección de mares y océanos.
El Aula Magna se ha llenado de público para escuchar al biólogo marino, explorador y divulgador de National Geographic Manu San Félix. Lleva más de treinta años dedicado a la conservación del Mediterráneo, un mar que considera “su casa” desde que se instaló en Formentera, y desde allí impulsa proyectos para proteger la Posidonia oceanica, planta esencial para la salud del ecosistema marino, y promueve la creación de áreas marinas protegidas.

San Félix es fundador de la asociación Vellmarí y creador de la aplicación Posidonia Maps, que busca reducir el impacto de los fondeos sobre estas praderas milenarias. También lidera la iniciativa Reserva 30 del Mediterráneo, cuyo objetivo es proteger el 30 % del mar antes de 2030.
Como explorador de National Geographic, participa en el proyecto Pristine Seas, que ha contribuido a crear reservas marinas en más de cinco millones de kilómetros cuadrados de océanos. Además, su documental Salvemos nuestro Mediterráneo alerta sobre la grave degradación de la costa española y propone soluciones sostenibles.
El buceador recuerda que más del 90% de la superficie del océano sigue siendo desconocido
Crítico con el incumplimiento de los compromisos internacionales de protección marina, Manu San Félix recuerda que “proteger el mar nos beneficia a todos” y anima a las nuevas generaciones a implicarse en la defensa de los océanos.
El experto ha destacado que aún se desconoce alrededor del 95% de la superficie oceánica, por lo que no comprende por qué se destinan más recursos a la exploración espacial que a la investigación de los mares.
Manu San Félix también ha subrayado que el agua es “el principio de todo” y que, pese a tenerla a nuestro alcance, seguimos empeñados en mirar hacia fuera.
Aunque ha buceado en los cinco continentes, su pasión por el mar Mediterráneo es inagotable. Para él, sumergirse en las aguas de Formentera es un privilegio que espera poder disfrutar mientras su cuerpo se lo permita.
Fotografías: Àlex Oltra