Mencía Tarín García e Irene Bernad de Olano, alumnas del campus, nos relatan su participación en la tercera edición de EMPLEA.
Para Mencía Tarín García, alumna del doble grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen + Comunicación Audiovisual que se imparte en el campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), formar parte del programa EMPLEA “ha sido un proceso de autodescubrimiento” que le ha ayudado “a ver cómo se gestionan los proyectos, cuáles son los métodos de trabajo y sobre todo me ha brindado contactos que seguro serán valiosos”.
EMPLEA, el programa de liderazgo y posicionamiento femenino en las organizaciones impulsado por el Vicerrectorado de Empleo, Formación Permanente y Lenguas de la Universitat Politècnica de València (UPV), a través del Servicio Integrado de Empleo, le llamó la atención “desde el principio”, asegura Mencía. Principalmente, “por su papel fomentando el liderazgo femenino”.
Mencía ha participado en el reto planteado por Siemens, encargado de desarrollar “una herramienta para el mantenimiento predictivo ferroviario empleando la Inteligencia Artificial y que además ayudase a evitar el edadismo, tanto en mantenedores sénior como junior”.
“Hemos tenido sesiones de formación muy variadas, desde clases para desarrollar habilidades como la negociación o el análisis financiero hasta formación sobre techos de cristal. Y una sesión final en la que varias mentoras repasaban su trayectoria hasta llegar a sus puestos actuales y nos contaban su experiencia como mujeres líderes”.
Tras su paso por EMPLEA, “recomendaría este programa a cualquier estudiante que tenga ganas de conocer gente nueva, de ponerse a prueba con los retos y de formarse un poco más”, afirma Mencía.
Formación en habilidades directivas
La recomendación la ha seguido su compañera de clase Irene Bernad de Olano, para quien “haber participado en EMPLEA ha sido un punto de inflexión en mi vida y me ha dado mucho más de lo que en un principio pensaba”.
Irene ha trabajado en el reto Tech4Inclusion: innovación para la inclusión o cómo puede ayudar la tecnología a que los refugiados se adapten más rápido a sus nuevos entornos. El equipo del que ha formado parte ideó “un programa de formación digital y empleabilidad para los menores no acompañados que llegasen a España”. La propuesta, que se implantará el próximo año, “será mi TFG”.
Además, gracias a su paso por Emplea, ha obtenido una beca de formación que le llevará a China de la mano de Huawei, empresa que planteó el reto. “EMPLEA me ha dado una visión mucho más completa de los pasos que hay que dar y los aspectos que hay que tener en cuenta para llevar a cabo un proyecto”, comenta Irene.
Liderazgo y talento femenino
EMPLEA tiene un objetivo claro: impulsar y consolidar el liderazgo y posicionamiento del talento femenino en las organizaciones. 42 estudiantes han elegido resolver los retos propuestos por diferentes empresas y han sido tutorizadas por 14 mentoras, que ocupan altos cargos en esas compañías y que han sido un ejemplo y guía para ellas.
Aimplas, BBVA, BP, Deustche Telecom, Edwards Lifescience, El Corte Inglés, Fermax, Huawei, Mercadona, Minsait, Navantia, NTT data, PWC y Siemens han sido las empresas participantes.
Más información sobre la tercera edición de EMPLEA, sus participantes y las ganadoras de 2025, en este enlace.