Un espacio de aprendizaje y crecimiento dirigido a mayores de 50 años en el campus universitario de Gandia.
“Este es un proyecto del que nos sentimos muy orgullosos”. Con estas palabras ha comenzado Vicenç Almenar, director del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), su intervención durante la inauguración del programa sénior. “La Universidad no es solo para jóvenes”, ha añadido, “sino para todo aquel que quiera alimentar su curiosidad y está abierta a toda la sociedad”.
Por su parte, para la vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPV, Salomé Cuesta, “el deseo de saber y de explorar sigue latente”, como demuestra la buena acogida que ha tenido la iniciativa. En este sentido, ha subrayado la necesidad de “mejorar constantemente la formación que ofrecemos desde la Universidad Sénior” y de ampliar la colaboración con otras instituciones académicas y organizaciones públicas y privadas.
Novedades del curso: más plazas, dos grupos, nuevas asignaturas
Desde su creación hace nueve años, la Universidad Sénior en el campus de Gandia busca proporcionar un programa de calidad para sus estudiantes. Y, en la actualidad, con una oferta de asignaturas ampliada y renovada, sigue contribuyendo al desarrollo social de las personas adultas.
Este curso 2025-2026, “la Universidad Sénior del campus de Gandia está teniendo una excelente acogida, con un incremento cercano al 30% en comparación con el año pasado y con el deseo de que los contenidos propuestos resulten de interés y agrado para el alumnado”, ha indicado Javier Estornell, coordinador del programa.
Más de 120 personas matriculadas, dos grupos, ocho asignaturas diferentes en cada uno de los grupos. Son las novedades con las que arranca la novena edición del programa sénior en el campus de Gandia.

Por lo que respecta a la oferta formativa, se ha preparado un completo plan de estudios que incluye diferentes áreas: ciencias sociales, de la salud, ciencias naturales o arte y humanidades. De esta forma, las asignaturas ofertadas abarcan una amplia gama de intereses y preocupaciones del estudiantado: Vivir con plantas, Introducción a la cata de aceites, Un viaje con la música a través del tiempo, Herramientas para un consumo mediático crítico y consciente, Astronomía fundamental o Cómo funciona tu cerebro.
La Universidad Sénior promueve el acercamiento de las personas mayores a la cultura y a la ciencia. Además, para completar la oferta académica, se organizan conferencias, excursiones y actividades conjuntas entre los tres campus de la UPV (Alcoy, Gandia y València).
Inauguración del curso sénior en Gandia
El profesor del Conservatorio Profesional de Música Josep Climent de Oliva y colaborador en ediciones anteriores del programa sénior del campus de Gandia, Telmo Gadea, ha sido el encargado de impartir la conferencia “¿Música clásica, música de minorías?”, para inaugurar el curso 2025-2026 de la Universidad Sénior en el campus universitario de Gandia.

La ceremonia ha congregado a autoridades locales y académicas en el Aula Magna del centro. Y, por supuesto, al estudiantado sénior apasionado por aprender y por hacerlo en un entorno universitario “rodeados de personas que comparten el deseo de explorar nuevas áreas de conocimiento”, han comentado algunos de los asistentes.
Con esta nueva edición, la Universidad Sénior del campus de Gandia de la UPV se consolida como espacio para adquirir conocimiento, compartir experiencias y crear vínculos entre generaciones que desean seguir aprendiendo.