![]() |
| nº 248 | 05 de noviembre de 2025 |
Jornada IX JORNADA INTERNACIONAL SOBRE ARTE Y ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Arte público, esfera pública y acción colectiva. La IX Jornada Internacional de Arte y Activismo Contra la Violencia de Género, que este año lleva como título: Arte público, esfera pública y acción colectiva y que tendrá lugar el próximo jueves 6 de noviembre a las 16:00h, de forma online mediante la plataforma zoom. Toda la información y el programa está también en la web. Más información |
![]() Prácticas en empresa P-66735-L- CONSULTING FINANCIERO VALENCIA, S.L.Prácticas en Marketing Digital y Creación de Contenido P-67094-L- PROYECTOS DISEÑO Y CONTRACT, S.L.Prácticas en Marketing Digital y Creación de Contenido |
| MICROWEB DE PRÁCTICAS DE EMPRESA DE FBBAA Recuerda que puedes consultar la información de prácticas en empresas en https://www.upv.es/contenidos/upebbaa/ |
| Erasmus PrácticasConvocatoria siempre abierta. Para Estudiantes matriculados en estudios oficiales de educación superior habiendo superado como mínimo el 50% de los créditos de la titulación a fecha de comienzo de práctica (excepto 2º ciclo, master y doctorado) y recién titulados cuyas prácticas se desarrollen dentro del año siguiente a la finalización de estudios. Más info. Acceso a solicitud de gestión de solicitudes y estancias de intercambio AIRE |
Movilidad Internacional CONVOCATORIAS ERASMUS Y PROMOEYa está abierto el plazo de solicitud en AIRE para ambas convocatorias. Las convocatorias estarán abiertas hasta el 21 de noviembre. Los idiomas deben acreditarse en fase de solicitud, con la excepción de:-Pruebas de nivel de FRA y ALE sólo para Erasmus (inscripción en la solicitud Erasmus en AIRE, pruebas el 11 y 12 de diciembre)-Matriculados en el examen de noviembre de ACLES CDL Inglés B2 sólo para Erasmus, adjuntar en solicitud justificante de matrícula.-Matriculados examen TOEF/IELTS sólo para Promoe, adjuntar en solicitud justificante de matrícula, examen anterior al 17/12, aportando resultados antes del 31/12/25 Dudas frecuentes: Calendario general de convocatorias | Cómo elegir destino | Acreditación de Idiomas | Periodos recomendados para las estancias de intercambio en grado | Asignaturas de la universidad de destino | Detalle de requisitos y proceso de adjudicación de destinos Erasmus 26/27 – LEER ANEXO I |
SIE UPV Programa Ruta al EmpleoSi estás cursando un Grado en la UPV desde 1º a 4º puedes empezar a tomar el control sobre tu futuro laboral, recorriendo las 3 fases de la Ruta. Este programa está diseñado para potenciar tu empleabilidad acompañándote a lo largo de tus estudios de Grado. Incluye la realización de cursos online, asíncronos y gratuitos. Qué consigues participando en la Ruta: – Conocer actividades y servicios de la UPV que me interesan profesionalmente. – Manejar herramientas que me ayudarán a incorporarme al mercado laboral. – Decidir mi trayectoria profesional: reflexionar sobre cómo mis decisiones académicas impactarán en mi carrera. – Tomar conciencia de la importancia de mi iniciativa y adaptación al cambio. – FINALMENTE, cuando acabes las 3 fases de la Ruta, puedes solicitar el reconocimiento por 3 créditos en actividades de grado Más información |
Premio Adobe MAX 2025 Creativity Award Honoree El pasado 29 de octubre, Estrella Gracia (@estrelladgracia), exalumna del grado en Diseño y Tecnologías Creativas, recibió el Adobe MAX Creativity Award Honoree de diseño en la categoría de Young Creators, otorgado por Adobe (@adobe) en Los Ángeles.El proyecto con el que ganó el premio fue una revista elaborada en la asignatura de Diseño editorial, impartida por la profesora Geles Mit (@gelesmit) Más información |
Exposición El barro pinta la huella del cambio climático en Sagunto La Casa Capellá Pallarés acoge una de las 8 colecciones de Bio-Re-St-Art, proyecto de investigación I+D PAID-06-23 de la UPV y ACIF/0008 GVA con el apoyo de la empresa Totenart, afectada en la DANA hace ahora 1 año.La exposición “es el barro el que pinta los lienzos danados” reúne una serie de piezas que dialogan en torno a la fragilidad de los ecosistemas medioambientales y los efectos devastadores de la climatología adversa, radical y a veces explosiva. Inspiradas por los devastadores efectos de la DANA que asoló la provincia de Valencia en octubre de 2024, todas las obras comparten un soporte común y la tonalidad marrón, de gran carga simbólica.La exposición estará del 7 al 28 de noviembre. |
Exposición PAMPAM!25La exposición estará en el Centre del Carme hasta el 11 de enero de 2026 En esta muestra, los 10 artistas seleccionados en PAM!24, generan proyectos artísticos específicos para este espacio expositivo, en los que se compactan los asuntos y modos de hacer arte, comunes en las prácticas artísticas del momento. Los desórdenes de lo cotidiano y su proyección en la imagen de la comunicación en las redes; los flujos de Información, los imaginarios digitales y el apocalipticismo en la red, junto a reflexiones sobre la identidad de género y las desidentidades sociales y culturales, como también la tematización de los flujos migratorios y las crisis medioambientales son algunos de los asuntos que confluyen en esta exposición. Los 10 proyectos seleccionados son de: Alejandro Vázquez; LAUPE; Miguel Tinoco; Estefanía Serrano Soriano; Nicolás Gay Ramón; Azul Macas Moreno; Meritxell Simó Redón; Mar Cortés Valencia; KANNO x Ferran Buj y Carmen Jaras. Más información |
Exposición La exposición “Del Tiempo: El entreacto”, permanecerá abierta hasta el 7 de enero de 2026 en el Museo del Mar de Santa Pola. La exposición “Del Tiempo: El entreacto”, permanecerá abierta hasta el 7 de enero de 2026 en el Museo del Mar de Santa Pola.Esta propuesta, impulsada por el Laboratorio de Creación Artística y Pensamiento de la Universitat Politècnica de València (UPV) y comisariada por la catedrática de filosofía Mercedes Gómez-Blesa, reúne a un destacado grupo de artistas e investigadores: Natividad Navalón, Teresa Cháfer, Vicente Barón, Jaume Chornet, Alejandro Mañas García, Abaroa, Estefanía Díaz, Micaela Maisa, Luis de la Fuente, Sara Marhuenda, Lucía Cassiraga y Luis Furió. A través de sus obras, estos creadores, miembros y colaboradores del Laboratorio, invitan a repensar el tiempo y a explorar los deseos, incertidumbres y desafíos que atraviesan nuestro presente y marcan el devenir de la colectividad. |
Charla Arduino: del arte digital embebido biodegradable, a los ordenadores monoplaca con aceleradores de IA El miércoles 5 de noviembre estará David Cuartielles en la Facultad de Bellas Artes, fundador del proyecto ARDUINO con la charla «Arduino: del arte digital embebido biodegradable, a los ordenadores monoplaca con aceleradores de IA». Nos presentará, entre otras cosas y en primicia la nueva placa Arduino UNO Q (https://www.arduino.cc/product-uno-q). 🟠La charla, organizada por el Máster de Artes Visuales y Multimedia, esta abierta a todo el estudiantado de la Facultad.📍Miércoles 5/11/2025 10:30h en Aula B-0-1 |
Actividad Deep Listening. The Story of Pauline Oliveros. American Space Valencia y la Facultad de Bellas Artes junto con Sporting Club Russafa os invitamos a visionar la película: Deep Listening. The Story of Pauline Oliveros.La película se proyectará en versión original en inglés, con subtítulos en español.El debate posterior se realizará en español, a cargo de Sonia Megias y Lucía Peiró.Lugar: Sporting Club Russafa (Calle Sevilla, 5)La actividad se realiza durante dos tardes (6 y 7 de noviembre) a partir de las 20:00 horas. La entrada es gratuita hasta completar el aforo de la sala.Es necesario registrarse para asistir. Link para apuntarse (con explorador Chrome no funciona): https://americanspacev.upv.es/actividades/inscripcion-en-actividades/618-game-night-sep25-3/2025-11-06-20-00 |
Concurso¿Cuál es tu refugio? ¿Estudias en la UPV y quieres participar en un concurso diferente?Solo tienes que plasmar en una maqueta tu idea de refugio: ese espacio, ese recuerdo o esa persona que asocias sentirte acogido/a y seguro/a.Tienes tiempo hasta el 12 de noviembre para inscribirte y hasta el 24 del mismo mes para entregar tu creación. Premios de 200, 100 y 50 euros en bonos de compra en la tienda TOTENART. Premiación: el día 26 de noviembre como parte de la inauguración del espacio ¿Cuál es tu refugio? en la planta baja de la Biblioteca general de la UPV. Bases Inscripción |
Exposición «Les escriptures de l’aigua. Una mirada social de la dana 29-10-2024.» La muestra, comisariada por Antonio Ariño, reúne fotografías de Cueto Lominchar, Ana Martínez Gorostiza y Mario Rabasco, que documentan e interpretan las consecuencias sociales y humanas de la dana del 29 de octubre de 2024.La exposición ofrece una mirada crítica y sensible sobre los efectos de este episodio meteorológico extremo, al mismo tiempo que invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad, la solidaridad y la capacidad de respuesta de las comunidades afectadas. Podrá visitarse del 23 de septiembre al 10 de noviembre de 2025 en la Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians. Más información |
| FACULTAT DE BELLES ARTS DE SANT CARLESUniversitat Politècnica de València963 877 226Camí de Vera s/n, 46022 Valencia (España) |

