
Huella de carbono 2024
2.702,39
tCO2eq para los alcances 1 + 2
La huella de carbono de 2024 se ha reducido un 17% con respecto al año 2023. Si comparamos la media del trienio 2022-2024 con respecto a la del 2021-2023 se obtiene una reducción del 18,13% afianzándose así la tendencia a la baja desde el año 2014 y permitiendo obtener el sello de “Reduzco” para este año.
0,06
tCO2eq por persona
La huella de carbono por persona se ha reducido un 21,88% con respecto al año anterior con reducciones significativas en el campus de Valencia y especialmente en el de Gandía.
292,88
tCO2eq en Alcoy
Se observa una reducción de las emisiones totales del 0,5%, esta ligera reducción se debe a una disminución del consumo de combustible para calefacción, aunque la nueva Casa del Alumno adquiere su energía eléctrica sin garantía de origen renovable. La huella de carbono por persona se reduce de forma más significativa, un 4,26%, aunque se justifica, sobre todo, por el aumento del número de personas.
11,28
tCO2eq en Gandía
Se observa una reducción de las toneladas totales del 83,82% con respecto al año anterior, llegando hasta el 84,52% en el caso de la huella de carbono por persona. Puesto que la principal fuente de emisión son los gases refrigerantes fugados, los datos ponen de manifiesto la buena gestión que se lleva a cabo a este respecto.
2.398,24
tCO2eq en Valencia
Se observa una reducción del 17,09% con respecto al año anterior en las emisiones totales, mientras que se alcanza el 22,22% en las emisiones por persona. Esta reducción se debe principalmente a la reducción de la cantidad de gases refrigerantes fugados a la atmósfera derivados del funcionamiento de la climatización en el campus de Valencia.