
Aulas de Cultura
Aula de Narrativa

Fecha
Del 19 de octubre de 2023 al 16 de mayo de 2024
Horario
Jueves de 18:30 a 21:00 h
Lugar
Sala de grados, planta 2. Casa del alumno
Inscripción
Profesores: Lidia Caro Leal y Marta Salvador Vélez
¿Qué nos lleva a escribir? ¿La narrativa tiene una finalidad? ¿Cómo aguantar una historia a lo largo de páginas y páginas? En este curso reparto en 30 sesiones, conoceremos el pacto de ficción, los distintos géneros narrativos, los narradores y sus peculiaridades y a construir tramas, personajes y escenas, además de todos esos aspectos que constituyen las bases de la creación de textos literarios.
Fomentar la lectoescritura a través de la práctica y la reflexión colectiva sobre los textos propuestos como paso previo a hallar la voz propia y la capacidad de producir textos narrativos.
Aula de Poesía «POLIMNIA 222»

Lugar
Edificio 7B – ETS Ingeniería del Diseño, Aula Pedro Coca
Taller 1: Botánica de la poesía
Fecha: Del 12 de septiembre al 19 de diciembre de 2023
Horario: Los martes de 18.00 h a 20.30 h
Inscripción
Profesora: Maria Del Pilar Verdú Del Campo
El taller está dirigido a cualquier persona interesada en mejorar su competencia en lectura y/o escritura de poemas. Nos acercaremos al mundo de la poesía, como lectores/as y como poetas, a través del conocimiento de su historia, recursos y posibilidades expresivas, para poder evaluar y escribir textos poéticos.
PROGRAMA
- La naturaleza de la poesía.
- Pensar el poema desde lo ANIMAL
- Cómo se nutre, organiza, respira, se mueve, se reproduce un poema.
Taller 2: Zoología del poema
Fecha: Del 9 de enero al 30 de abril de 2024
Horario: Los martes de 18.00 h a 20.00 h
Inscripción
Profesora: Maria Del Pilar Verdú Del Campo
El taller está dirigido a cualquier persona interesada en mejorar su competencia en lectura y/o escritura de poemas. Nos acercaremos al mundo de la poesía, como lectores/as y como poetas, a través del conocimiento de su historia, recursos y posibilidades expresivas, para poder evaluar y escribir textos poéticos.
PROGRAMA
- La naturaleza de la poesía.
- Pensar el poema desde lo VEGETAL y el resto de reinos.
- Cómo se nutre, organiza, respira, se mueve, se reproduce un poema.
Aula de Música Electrónica

Lugar
Aula A-3-6 Laboratorio Audiovisuales Edificio 3M, Facultad de Bellas Artes
Taller 1: Teoría del Bedroom Producer
Fecha: 15 de septiembre al 24 de noviembre de 2023
Horario: Los viernes de 17.00 h a 20.00 h
Inscripción
Profesor: Diego Vicente Navarro Catalán
Comenzaremos por crear una base teórica que ayude a entender el campo de la música electrónica contemporánea y demostrar la continúa relación entre las formas de expresión musicales y los contextos socio-culturales en los que se originan. Analizando los elementos propios y característicos de diferentes escenas musicales.
PROGRAMA:
- Introducción A La Electrónica Contemporánea
- Efecto 2000
- Trance: El Paraíso Perdido
- Bailando Con Furia: El Horizonte Bpm
- Éter: El Recorrido Del Ambient
- After: El Baile Mental
- Save Rooms: Feedback Sensorial En Videojuegos
- La Zona: Rhythm Games
- La Vida Color Chicle: El Hyperpop
- Esenciales Y2k
Taller 2: Práctica del Bedroom Producer
Fecha: Del 12 de enero al 22 de marzo de 2024
Horario: Los viernes de 17.00 h a 20.00 h
Inscripción
Profesor: Diego Vicente Navarro Catalán
Un curso dedicado a trabajar la aplicación de elementos extraídos a partir de la escucha activa hacia la práctica musical. Desarrollando un set de habilidades suficiente para manejarse en software de producción musical contemporáneo y crear de un lenguaje musical propio pero consciente de sus raíces.
PROGRAMA:
- Introducción a la teoría musical simplificada con foco práctico
- Utilización de samples
- Síntesis
- Sound Design para medios audiovisuales
- Procesos de automatización
- El uso creativo de Arpeggios
- La construcción libre o sobre grid
Aula de Artes Escénicas

Lugar
Edificio 9F – Nave de artes escénicas. Campus de Vera
Taller 1: Iniciación
Fecha: Del 17 de octubre de 2023 al 13 de febrero de 2024
Horario: Los martes de 17.00 h a 21.00 h
Inscripción
Profesores: Marc Brell i Lçopez y Jodie Di Napoli Algarra
El concepto clave del Taller de Iniciación es la integración del arte dramático en un contexto académico y profesional y la actuación en improvisaciones, monólogos y escenas dramáticas como espacio generador del desarrollo integral y creativo del ser humano. El Taller se dirige fundamentalmente a todos los interesados en explorar el ámbito de la práctica teatral.
El Aula de Teatro pretende integrar el arte dramático en un contexto académico y profesional y servir de espacio generador del desarrollo integral y creativo del ser humano por medio de la práctica teatral. El espacio del Aula es el de un Laboratorio que investiga y genera nuevas ideas y formas de desarrollo de la expresión dramática y el de un Taller donde ponerlas en práctica.
El Taller pone en práctica métodos de actuación teatral conocidos como los de Sanford Meisner, Michael Chekov, Uta Hagen, Stella Adler, Viola Spolin Y Ruth Zaporah que proponen como trabajar el cuerpo y la voz y ayudan a generar una metodología de trabajo en equipo. Desde el comienzo del curso, los participantes comenzaran a trabajar directamente en la preparación de escenas y personajes, con el objetivo de promover el desarrollo artístico en el escenario por medio de juegos dramáticos, improvisaciones y preparación de monólogos y escenas.
El trabajo en grupo ayuda a que los participantes experimenten distintos modos de escenificar las improvisaciones y analizar y preparar los monólogos y las escenas de acuerdo a su potencial dramático.
Taller 2: Producción teatral
Fecha: Del 26 de marzo al 23 de junio de 2024
Horario: Los martes de 17.00 h a 21.00 h
Inscripción
Profesores: Marc Brell i Lçopez y Jodie Di Napoli Algarra
El Aula de artes escénicas pretende integrar el arte dramático en un contexto académico y profesional y servir de espacio generador del desarrollo integral y creativo del ser humano por medio de la práctica teatral. El espacio del Aula es el de un Laboratorio que investiga y genera nuevas ideas y formas de desarrollo de la expresión dramática y el de un Taller donde ponerlas en práctica.
Desde el comienzo del curso, los participantes comenzaran a trabajar directamente en la preparación de escenas y personajes, con el objetivo de promover el desarrollo artístico en el escenario por medio de juegos dramáticos, improvisaciones y preparación de monólogos y escenas.
Los miembros del Aula de Teatro forman parte activa de todas las actividades relacionadas con el proceso de producción y puesta en escena de un montaje teatral como construcción, transporte y montaje de escenografía, iluminación, sonido, vestuario etc.
Aula de Audiovisuales

Fecha
Del 16 al 26 de octubre de 2023
Horario
De 16 a 20 h los días: lunes 16, martes 17, miércoles 18, jueves 19, lunes 23 y martes 24
De 16 a 19 h los días: miércoles 25 y jueves 26
Lugar
Sala de grados, planta 2. Casa del alumno
Inscripción
Profesores: Cristian Font Soriano y Pascual Ibañez Fernández
El curso introducirá al alumnado en las técnicas y conocimientos necesarios para grabar y editar audiovisuales con un equipo básico. El curso está orientado a profesionales del sector de la cultura interesados en conocer el proceso de creación de vídeo en todas sus fases, desde la idea inicial al montaje final.
PROGRAMA
- Principales procedimientos narrativos del audiovisual.
- Propuesta de guion. Planificación y guion técnico.
- Grabación. Tipos de dispositivos. Cámara de vídeo, cámara de fotos, móvil.
- Edición de vídeo. Técnicas básicas.
- Edición con material de archivo. Vídeos de internet. Gestión y almacenamiento.
- Titulación. Genéricos. Subtítulos. Créditos.
- Sonido. Sonido directo. Efectos y música. Edición de audio.
- Efectos digitales. Ajustes de color. Acabados.
- Formatos y canales de difusión: HD. Vídeo para Internet.
- Revisión del procedimiento. Aplicaciones del proceso a cualquier tipo de audiovisual.